El tarjetón también incluye la opción de voto en blanco, permitiendo a los electores manifestar su rechazo a todos los candidatos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó oficialmente el tarjetón electoral para las elecciones atípicas de Gobernador del Magdalena, programadas para el próximo 23 de noviembre de 2025.
El documento revela los cuatro candidatos que competirán por la silla departamental:
María Margarita Guerra Zúñiga, postulada por la coalición Fuerza Ciudadana, conformada por el Partido Ecologista Colombiano y Comunes.
Rafael Emilio Noya García, por la coalición En el Magdalena Cabemos Todos, integrada por un grupo significativo de ciudadanos del mismo nombre y los partidos Colombia Renaciente, Cambio Radical y Alianza Social Independiente.
Luis Augusto Santana Galeth, del partido Dignidad y Compromiso.
Miguel Ignacio Martínez Olano, de la coalición Alma, que agrupa a Alianza Democrática Amplia, Colombia Justa Libres y Liga de Gobernantes Anticorrupción.
El tarjetón también incluye la opción de voto en blanco, permitiendo a los electores manifestar su rechazo a todos los candidatos. La publicación del tarjetón marca el inicio formal de la contienda electoral, que ha generado gran expectativa en el departamento debido a la relevancia de definir al gobernador para completar el periodo 2024–2027.
Las elecciones atípicas se llevarán a cabo en cumplimiento de las normativas legales vigentes, y los ciudadanos podrán acudir a las urnas en todas las mesas habilitadas del Magdalena para ejercer su derecho al voto.
