Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Atacaron a tiros y con bomba incendiaria sedes de UP y FARC

Los bandidos dejaron un panfleto amenazante que dice “Regresamos” y tiene la imagen de una calavera.

Desconocidos atacaron las sedes de los partidos de izquierda Unión Patriótica (UP) y Fuerza Alternativa Revolucionario Común (FARC) en Bogotá, en dos hechos que no dejaron heridos y que ocurren a menos de 20 días de las elecciones locales del 27 de octubre, denunciaron este viernes esos movimientos.

Jaime Caycedo, secretario general del Partido Comunista de Colombia (PCC), que comparte su sede con la UP, señaló que en la madrugada desconocidos dispararon y arrojaron una bomba incendiaria contra la sede del Comité Central de ese movimiento en Bogotá. Además, dejaron un panfleto amenazante que dice “Regresamos” y tiene la imagen de una calavera.

Al respecto, el comandante operativo de la Policía de Bogotá, coronel Carlos Rojas, aseguró que una patrulla llegó a la zona del ataque y encontró vidrios y botellas con rastros de petrodiésel, por lo cual están investigando qué fue lo que ocurrió.

La exalcaldesa de Bogotá Clara López rechazó el ataque, pues considera que “amenazas y atentados” contra esos movimientos no se pueden repetir.

“Toda solidaridad con el Partido Comunista y la UP. Ataque aleve a su sede política augura regreso de la guerra sucia. (Presidente) Iván Duque no permita repetición de horrores del pasado”, aseveró en Twitter López, que también fue ministra de Trabajo durante el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Por otra parte, el partido FARC, surgido de la desmovilización de la antigua guerrilla, aseguró que desconocidos arrancaron algunos carteles de campaña que tenían en su sede política y dejaron un panfleto como el que se encontró en la casa del Partido Comunista y de la UP.

“Anoche y esta madrugada fueron atacadas las sedes del Partido Comunista y de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Presidente Iván Duque, ¿dónde están las garantías para la oposición?”, publicó en sus redes el senador Julián Gallo, de la FARC.

La UP se creó en 1985 como parte de un intento de acuerdo de paz del entonces presidente colombiano, Belisario Betancur, con la guerrilla de las FARC.

Sin embargo, en los años siguientes ese partido fue víctima de un genocidio en el que fueron asesinados más de 4.000 de sus militantes, incluidos los candidatos presidenciales Jaime Pardo Leal (1987) y Bernardo Jaramillo Ossa (1990).

La Unión Patriótica renació en 2014, cuando su líder Aída Avella, hoy senadora, regresó a Colombia tras 17 años en el exilio y fue aspirante a la jefatura del estado, aunque finalmente se integró en la candidatura de Clara López, optando a la Vicepresidencia.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El ataque ocurrió hace una semana durante un acto político en la capital colombiana y ha conmocionado a la opinión pública por la frialdad...

Colombia

Mientras miles marchaban por la vida en 23 ciudades del país, la esposa del senador Miguel Uribe clamó por fortaleza y expresó su fe...

Colombia

En medio de una alocución, el mandatario de los colombianos también pidió investigar al esquema de seguridad del precandidato presidencial. Luego del atentado sicarial...

Colombia

Los hampones tuvieron todo el tiempo del mundo para amenazar con piedras a los trabajadores y robar todo lo que encontraron a su paso....

Judiciales

El joven fue atacado con todo tipo de objetos contundentes por un grupo de hombres que no les gustó verlo miccionar en la pared...

Judiciales Local

El hombre de 42 años y oficio barbero, se encontraba laborando en el barrio Bilbao de la localidad de Suba, cuando fue interceptado por...