Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Aspirantes al proceso de selección Distrito Capital 4 realizarán prueba escrita este domingo

Estas se realizarán en una sola jornada, la cual iniciará con el ingreso de los aspirantes a partir de las 7:00 a.m.

Un total de 61.310 aspirantes están citados para la presentación de las pruebas escritas del proceso de selección Distrito Capital 4, las cuales se realizarán este domingo 18 de julio.

La Comisión Nacional del Servicio Civil y la Universidad Libre tienen lista la logística en 111 instituciones educativas de Bogotá, como la Universidad Libre, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), la Universidad La Gran Colombia, la Universidad Central y la INCCA, entre otras, para la aplicación de las pruebas escritas de competencias básicas, funcionales y comportamentales para el nivel técnico, asistencial y profesional, las cuales se llevarán a cabo en una sola jornada.

Los aspirantes ingresarán a partir de las 7:00 a.m. y las pruebas comenzarán a las 8:00 a.m. Estas tendrán una duración de 4 horas, con excepción de la vacante de conductor del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que será de 4 horas y media.

Es importante resaltar que el aspirante es el responsable de su autocuidado y del cumplimiento de los protocolos exigidos para el desarrollo de las pruebas escritas, así como de las recomendaciones entregadas por la CNSC durante la aplicación de la mismas.

Se sugiere ubicar el lugar con antelación para evitar contratiempos, procurar llegar al lugar sin vehículo particular, dado que no habrá disponibilidad de parqueaderos; y lo más importante es usar permanentemente el tapabocas, evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social antes, durante y después de la aplicación de pruebas.

Previo al domingo, la CNSC recomienda verificar la citación, la cual está publicada en la sección de “Alertas” del aplicativo SIMO, especificando fecha, ciudad, hora y lugar de presentación.

Así mismo, se sugiere revisar la Guía de Orientación al aspirante, en la que encontrarán de manera detallada las recomendaciones e instrucciones y los Ejes Temáticos sobre las cuales se realizó la construcción de pruebas; así como el protocolo de bioseguridad que utilizará la Universidad Libre. Los documentos los pueden ser consultados en https://www.cnsc.gov.co/index.php/guias-distrito-capital-4

Una vez realizadas las pruebas, el proceso continuará con la calificación de estas y a través de la página web de la CNSC, www.cnsc.gov.co se informará el día en que se publicarán los resultados y las fechas previstas para las reclamaciones.

De acuerdo a la Constitución Nacional, los ciudadanos y servidores públicos deben ingresar a la carrera administrativa a través del mérito, que se realiza por medio de las convocatorias que adelanta la Comisión Nacional del Servicio Civil a las que se pueden aplicar en modalidad ascenso o modalidad abierto.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

El terrible acto de inseguridad y violencia quedó grabado en la cámara de seguridad de una reconocida carnicería, en la vía principal del barrio...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...