Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aspirantes a programa profesional en deportes de Unimagdalena realizaron pruebas físicas, hay 150 cupos disponibles

Más de 250 ciudadanos de diferentes regiones del país se dieron cita en el Estadio de Fútbol de la Alma Mater para ser evaluados físicamente y poder obtener un cupo en el Programa académico adscrito al CREO, el único de este tipo que se ofrece en Colombia.

La Universidad del Magdalena, a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO, recibió un nuevo grupo de aspirantes que llegaron desde muy tempranas horas con el fin de demostrar las capacidades físicas y psicológicas que poseen. Cada uno de ellos con una meta en común: ser uno de los seleccionados para el Programa Profesional en Deportes.

En la jornada llevada a cabo en el Estadio de Fútbol de la Alma Mater, hombres y mujeres, algunos en compañía de sus padres de familia, se trasladaron desde diferentes zonas de la Región, para cumplir el debido proceso que les permita ser miembro de esta Casa de Estudios Superiores.

Uno de ellos fue Orlando Carmona, un joven de 26 años proveniente del municipio de Pueblo Viejo, que ha dedicado gran parte de su vida al deporte. “Estas actividades son importantes porque analizan la salud física de cada uno de nosotros, hemos visto un equipo profesional que nos guía y es una gran oportunidad contar con este programa en el Magdalena”, comentó.

A la jornada de pruebas, también se hicieron presentes deportistas de alto rendimiento como Natalia Lineros González, atleta de 17 años de la Selección Colombia y quien se trasladó desde Valledupar para llegar a formarse como profesional y deportista. “Quiero ser una entrenadora de alto rendimiento en unos años y  esta es una Institución que cuenta con un excelente campus y un pensum académico muy bueno porque es afín a mi carrera deportiva”, aseguró. 

La deportista es bicampeona nacional en 100 y 200 metros planos, cuarto lugar en Juegos Nacionales y se perfila como prospecto del país para los próximos Juegos Olímpicos Paris 2024.

Entretanto, el licenciado magister Nelson Daza Goenaga, Director del Área de Formación del CREO, señaló que se están escogiendo estudiantes con sentido de pertenencia y con calidad.

“Hemos hecho tres pruebas, una física, de resistencia y velocidad, vamos a analizar cómo se visionan en el programa y en esta oportunidad contamos con personas de diferentes zonas del país, así que hemos tenido gran acogida con el programa”.

Cabe recordar que para ingresar a esta unidad académica el requisito principal es haber obtenido un puntaje igual o superior a los 180 puntos en las Pruebas Saber 11, seleccionando allí a los 150 mejores; por su parte el programa de manera autónoma y como está establecido en el instructivo, puede realizar estas pruebas a los estudiantes para determinar su estado físico y de salud al momento del ingreso.

Es de anotar, que Profesional en Deportes fue creado bajo el Plan de Gobierno “Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora” del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater y se ha consolidado como un espacio de formación para aficionados, atletas y entrenadores deportivos. Su Plan de Estudios está configurado por ocho áreas de formación, 12 componentes, 59 cursos y 162 créditos, el mismo, incluye formación en deportes para personas en condición de discapacidad y de la tercera edad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...