Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Así será la II Jornada de Vacunación en el Magdalena en medio de la cuarentena

La jornada se realizará en los hospitales y casa a casa en los 29 municipios del departamento.

La Gobernación del Magdalena, en cabeza del gobernador Carlos Caicedo, invita a participar este sábado 25 de abril en la II Jornada Nacional de Vacunación y la XVIII Semana de Vacunación de las Américas que se realizará en el marco de la cuarentena por el COVID-19.

El secretario de Salud Departamental, Jorge Bernal, dijo que la jornada de vacunación se llevará a cabo en los hospitales y casa a casa, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en las zonas urbanas y rurales de los 29 municipios del departamento.

Los equipos de vacunadores se desplazarán hasta las viviendas, cumpliendo con el protocolo de distanciamiento social y las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.

“Venimos trabajando con los alcaldes y sus secretarios de salud, vamos a estar en todos los municipios en las zonas urbanas y rurales y a tener 49 equipos en los hospitales en las cabeceras para que los niños lleguen con sus familias, pero especialmente vamos a estar haciendo vacunación extramural, eso significa ir casa a casa y lo vamos a realizar con 69 equipos para llegar a cada uno de los municipios del departamento”, dijo Bernal.

La jornada de vacunación también contará con el acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el Departamento para la Prosperidad Social, las Personerías Municipales, las Comisarías de Familia, la Procuraduría, las EPS, IPS, la Caja de Compensación Familiar del Magdalena (Cajamag), Cruz Roja y la Defensa Civil.

La población que será objeto de vacunación son los niños de seis años, niñas de 9 años, niños y niñas de 1 a 10 años susceptibles para triple viral, niños y niñas de 6 años 11 meses y 29 días susceptibles para el segundo refuerzo contra la poliomielitis, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años y población susceptible de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo para fiebre amarilla.

En la jornada también se aplicará una dosis adicional de sarampión rubéola SR a la población de 1 a 9 años en forma indiscriminada para eliminar esta enfermedad de los municipios.

“Nuestra meta es llegar a 1.463 niños menores de un año, 1.481 niños y niñas de un año, a 1.514 niños de 5 años y 662 niñas de 9 años. Estamos invitando a todos los magdalenenses para que se vinculen activamente a esta jornada cumpliendo con todas las medidas que hemos aprendido de distanciamiento de más de dos metros entre unos y otros, usando tapabocas y lavándonos las manos con agua y jabón para proteger la salud de nuestros niños y también evitar el contagio de alguien de la familia”, expresó Bernal.

Written By

Te puede interesar

Cultura

Si estás pensando en escaparte esta Semana Santa, Santa Marta es uno de los destinos más completos de la costa Caribe colombiana. Sol, mar,...

Judiciales Local

Dos hombres que se movilizaban en motocicleta fueron arrojados desde un puente por encapuchados que buscaban robarles la moto. El hecho, que inicialmente se...

Magdalena

Educación Departamental y el Gaula lideraron una socialización ante varios profesores de diferentes colegios oficiales, en la que se les capacitó sobre cómo evitar...

Judiciales Local

Hombre armado ingresó al lugar y, sin mediar palabra, acabó con sus vidas. Yeimis Moreno y Yenis Montero fueron asesinadas a sangre fría mientras...

Judiciales Local

Hombres armados irrumpieron en un local de servicios, realizaron disparos y dejaron panfletos con amenazas. El hecho ha generado preocupación entre los comerciantes, quienes...

Magdalena

Si quieres hacer algo diferente al típico plan de playa, brisa y mar, el Parador Turístico Ciénaga Mágica, es lo ideal para ti en...