Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Así se vivirá en Santa Marta la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible

Conozca la programación. Durante esta semana se habilitarán carriles en las avenidas del Libertador, Santa Rita y del Río para la circulación exclusiva de personas que se movilicen utilizando medios alternativos.

Entre el 21 y el 27 de septiembre se celebra la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible, actividad promovida por el Ministerio de Transporte, a la que se vincula el Distrito de Santa Marta mediante la realización de diferentes acciones a favor del uso de medios alternativos para el desplazamiento en la ciudad.

Atendiendo la invitación del Ministerio de Transporte, el Distrito, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, realizará una serie de actividades enfocadas en promover una movilidad por la vida, segura, saludable y ambientalmente sostenible.

“Hemos escogido uno de los ejes propuestos por el Ministerio de Transporte y queremos como Distrito, de manera articulada con la Oficina de Tránsito Departamental, el Sistema Estratégico de Transporte Público, las Secretarías de Salud y de Educación, la Policía Nacional, el Dadsa y las empresas de transporte público colectivo habilitadas en Santa Marta;  la realización de una serie de actividades, tanto virtuales como presenciales, en pro de la movilidad activa, sostenible, a través de los medios no motorizados, sobre todo en el Centro Histórico de la ciudad. La invitación que le hacemos a todos los usuarios de la bicicleta o de los medios no motorizados es a que los utilicen para transportarse durante esta semana hacia sus diferentes actividades”, expresó el secretario de Movilidad del Distrito, Juan Carlos De León Moscote.

LA PROGRAMACIÓN

La conmemoración de la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible inició este lunes 21 de septiembre a las 5:00 de la mañana. “Por invitación de la Oficina de Tránsito Departamental iniciamos con un recorrido en bicicleta desde la terminal de transferencia de Gaira hasta el municipio de Ciénaga”, detalló De León Moscote.

Añadió que el martes 22, el miércoles 23 y el jueves 24 de septiembre, se habilitarán corredores de biciusuarios o ciclorutas denominadas “Santa Marta Corazón del Cambio”, para lo cual se van a habilitar unos carriles en las principales avenidas para que los usuarios se movilicen por ellos de manera preferencial.

“La Avenida del Libertador, la avenida del Río y la calle 22 serán los corredores sobre los cuales se habilite un carril exclusivo para el uso de medios no motorizados, para que las personas se desplacen hasta el Centro Histórico o hasta sus lugares de trabajo; el otro carril quedará habilitado en el sentido contraflujo desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche”, indicó el secretario de Movilidad.

Para el viernes se tiene programado desarrollar el plan de movilidad sostenible “Vamos por el Centro”, que incluye la peatonalización por ese día del Centro Histórico de Santa Marta, donde se desarrollarán actividades afines a la conmemoración de esta semana de “Movilidad para la Vida”.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El exjugador de fútbol nacido en Santa Marta el 28 de abril de 1977 murió el domingo por la noche en Cúcuta a causa...

Santa Marta

La problemática constante del transporte público en Santa Marta se hizo presente este domingo cuando un bus de la ruta Mamatoco se incendió, provocando...

Judiciales Local

Una familia llegó hasta el barrio Filadelfia, en Santa Marta, asegurando que un joven de la manzana 11 se llevó su portátil. Él los...

Judiciales Local

El terrible descubrimiento ocurrió la tarde del domingo en un lote baldío a la entrada del Sierra Nevada. Dentro de una maleta negra se...

Judiciales Local

Según las investigaciones, el menor habría utilizado el arma de dotación de su padre, un ex policía, en un hecho que conmocionó al sector...

Judiciales Local

Una discusión dentro de una vivienda del barrio El Oasis terminó en tragedia cuando un hombre fue rociado con gasolina y prendido en fuego....