Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Así se prepara el Magdalena para enfrentar la temporada de lluvias

Tras la llegada del fenómeno de La Niña, la Gobernación lidera acciones que permiten reducir riesgos y prevenir inundaciones, calamidades y desastres para las familias de los municipios.

Con el inicio de la temporada de lluvias del 2024, el Gobernador Rafael Martínez ha dado instrucciones precisas de adelantar acciones preventivas y de verificación en los diferentes municipios del departamento con el objetivo de evaluar y responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad.

Es así como la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo y Cambio Climático, ha emprendido estrategias integrales de recolección de información, el fortalecimiento de Sistemas de Alerta Temprana, la Identificación de estrategias e intervenciones de puntos críticos como algunas de las acciones anticipadas.

“Hemos emitido una circular para las alcaldías y las distintas coordinaciones municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para promover acciones de preparación e identificación de sus capacidades de respuesta y activación de sus respectivos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, además estamos culminando la formulación del Plan Departamental de Preparación, Respuesta y Recuperación, como instrumento para la atención y a través de la articulación con los Municipios y la identificación de los posibles escenarios de riesgo”, dijo Jefe del Área Funcional de Gestión del Riesgo de Desastres, Luis Caicedo.

Las acciones preventivas, que desde ya despliega la Gobernación del Cambio, son muestra de las tareas que se han venido desarrollando en el último cuatrienio como una política para evitar que los desastres naturales provoquen daños en el pueblo, tal como ocurría en los malos gobiernos que actuaban cuando los más humildes lo perdían todo.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente, anunciaron que entre junio y agosto se presentarán los pronósticos propios del Fenómeno de La Niña y para el segundo semestre del año se intensificarán las lluvias y habrá presencia de ciclones que podrían afectar al Departamento, es por esta razón que, de manera anticipada se realizan acciones que van a reducir los riesgos a la población magdalenense.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...