Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Así se prepara el Magdalena para enfrentar la temporada de lluvias

Tras la llegada del fenómeno de La Niña, la Gobernación lidera acciones que permiten reducir riesgos y prevenir inundaciones, calamidades y desastres para las familias de los municipios.

Con el inicio de la temporada de lluvias del 2024, el Gobernador Rafael Martínez ha dado instrucciones precisas de adelantar acciones preventivas y de verificación en los diferentes municipios del departamento con el objetivo de evaluar y responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad.

Es así como la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo y Cambio Climático, ha emprendido estrategias integrales de recolección de información, el fortalecimiento de Sistemas de Alerta Temprana, la Identificación de estrategias e intervenciones de puntos críticos como algunas de las acciones anticipadas.

“Hemos emitido una circular para las alcaldías y las distintas coordinaciones municipales de Gestión del Riesgo de Desastres para promover acciones de preparación e identificación de sus capacidades de respuesta y activación de sus respectivos Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, además estamos culminando la formulación del Plan Departamental de Preparación, Respuesta y Recuperación, como instrumento para la atención y a través de la articulación con los Municipios y la identificación de los posibles escenarios de riesgo”, dijo Jefe del Área Funcional de Gestión del Riesgo de Desastres, Luis Caicedo.

Las acciones preventivas, que desde ya despliega la Gobernación del Cambio, son muestra de las tareas que se han venido desarrollando en el último cuatrienio como una política para evitar que los desastres naturales provoquen daños en el pueblo, tal como ocurría en los malos gobiernos que actuaban cuando los más humildes lo perdían todo.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y el Ministerio de Ambiente, anunciaron que entre junio y agosto se presentarán los pronósticos propios del Fenómeno de La Niña y para el segundo semestre del año se intensificarán las lluvias y habrá presencia de ciclones que podrían afectar al Departamento, es por esta razón que, de manera anticipada se realizan acciones que van a reducir los riesgos a la población magdalenense.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La instalación del muelle y la supervisión de las obras viales hacen parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por mejorar la conectividad de...

Magdalena

Miles de jóvenes del Magdalena fortalecieron el Poder Popular a través de la cultura, el deporte y la participación comunitaria, demostrando que la organización juvenil puede transformar los territorios...

Judiciales Local

Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque las autoridades mantienen el área acordonada mientras revisan las cámaras de seguridad de la zona para...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...