Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Así es la cárcel donde paga condena “El Chapo” Guzmán

El mexicano Joaquín ” El Chapo” Guzmán, uno de los narcotraficantes más famosos del planeta, fue encarcelado hasta el resto de sus días en la prisión de máxima seguridad ADX, en medio del desierto montañoso de Colorado.

El buró federal de prisiones informó que “El Chapo”, de 62 años y condenado a cadena perpetua en Nueva York, fue trasladado de la cárcel de máxima seguridad MCC de Manhattan a ADX, situada en Florence, Colorado.

El narcotraficante que llegó a tener ranchos en todos los estados mexicanos, un zoológico con panteras y leones y un trencito para recorrerlo, y hasta un yate llamado “Chapito” en la puerta de su mansión en Acapulco, vivirá ahora en ADX, conocida como la “Alcatraz de las Montañas Rocosas” y considerada la prisión más segura de Estados Unidos.

“Peor que la muerte”

Es imposible escapar de esta instalación rodeada de torres de vigilancia y hombres fuertemente armados, incluso para “El Chapo”, que se fugó de prisiones mexicanas dos veces, en 2001 y 2015.

Nunca nadie se ha escapado de Florence, construida en 1994 en el corazón de un desierto montañoso. Los prisioneros más peligrosos están confinados 22 horas y media al día en una celda de hormigón y acero de 2,1 por 3,6 metros, de la que solo pueden salir con grilletes en pies y manos.

Algunos de sus compañeros de cárcel serán el “Unabomber” Ted Kaczynski, el autor de los atentados de Oklahoma City Terry Nichols, el británico Richard Reid, que quiso atentar contra un avión con explosivos en su zapato, y el autor de los atentados del maratón de Boston Dzhokhar Tsarnaev, que debe ser ejecutado.

Robert Hood, un exguardia en Florence, dijo que esta prisión es “una versión del infierno más limpio”, “mucho peor que la muerte”.

Tras un extraordinario juicio de tres meses en la corte federal de Brooklyn, el Chapo fue hallado culpable de los 10 delitos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego de los que era acusado.

El gobierno estadounidense asegura que introdujo o intentó introducir 1.213 toneladas de drogas en Estados Unidos durante un cuarto de siglo, así como 1,44 toneladas de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 toneladas de marihuana y “cantidades” de metanfetaminas.

Fue extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, y desde entonces estuvo encarcelado en aislamiento casi total en la prisión MCC, sin luz natural ni aire fresco y sin poder hacer ejercicio al aire libre.

Written By

Te puede interesar

Mundo

El comité destacó que el liderazgo de Machado ha sido determinante para mantener viva la esperanza de un cambio democrático en Venezuela. El Comité...

Colombia

Con esta medida, la protección del presidente y de la sede del Gobierno quedará ahora exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia....

Colombia

Ante la ONU, Gustavo Petro acusó a EE. UU. de usar la guerra contra las drogas para someter a América Latina, pidió juicio a...

Colombia

Con 33 votos a favor y 20 en contra, la Cámara Alta instó al presidente Gustavo Petro a cumplir los tratados internacionales contra el...

Mundo

El Dictador Nicolás Maduro aseguró que el video divulgado por Estados Unidos fue creado con inteligencia artificial y acusó a Trump y a Rubio...

Mundo

El dictador venezolano advirtió que responderá con una ofensiva armada si su país es atacado por el despliegue militar de Estados Unidos en el...