Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Así conmemoró Unimagdalena el natalicio 97 de ‘Gabo’, nuestro Nobel de Literatura

Aracataca fue escenario de actividades culturales, artísticas y académicas que hicieron parte de la agenda programada por la Alma Mater.

Evocando toda la magia que encierra las letras de Gabriel García Márquez, la Universidad del Magdalena programó una variada agenda cultural para conmemorar los 97 años del natalicio de nuestro único Nobel de Literatura colombiano.

La Casa Museo de ‘Gabo’, ubicada en Aracataca, Magdalena, fue el epicentro de actividades culturales, artísticas y académicas, en la que niños, niñas, adolescentes y adultos convergieron para intercambiar conocimientos, experiencias y expresar su admiración por ‘Gabo’.

La programación inició con la apertura de la exposición denominada ‘Mariposas y hormigas de Macondo entre la soledad y el olvido’ ubicada en el auditorio Ramón Vinyes de la Casa Museo de ‘Gabo’, estuvo liderara por el Centro de Colecciones Científicas de y recibió la visita de varias instituciones educativas del municipio, quienes tuvieron la oportunidad de conocer un poco más de estas especies.

Esta exhibición cuenta con una muestra fotográfica y de creación artística que hacen referencia a las mariposas amarillas y hormigas coloradas a las que ‘Gabo’ ilustra en su obra ‘Cien años de soledad’, además, están acompañadas por fragmentos literarios donde destaca la aparición de estos insectos.

“Desde hace 12 años hemos creado espacios para difundir y conservar el legado artístico y cultural de Gabriel García Márquez a través de su literatura, con experiencias sensoriales y estéticas para que las nuevas generaciones de cataqueros y todos los turistas puedan sentir la magia de macondo” manifestó la licenciada magíster Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de la Alma Mater.

Un ‘viaje al corazón de macondo’

La conmemoración de los 97 años del natalicio de García Márquez continuó con la realización del conversatorio Caribe Literario ‘Viaje al corazón de Macondo’ y el ciclo de conferencias ‘Gabo Nuevas lecturas’: Gabo en el país de las aguas: La Mojana, un viaje por la otra orilla de Macondo.

El conversatorio que contó con la moderación del doctor Joaquín Rafael Viloria de la Hoz, gerente del Centro Cultural del Banco de la Republica de Santa Marta, tuvo como panelistas a dos importantes referentes y estudiosos de las letras de ‘Gabo’ como Federico Diaz Granados e Isidro Álvarez Jaraba.

“Celebrar a García Márquez en su cumpleaños acá en Aracataca, es un maravilloso regalo del destino donde podemos una vez más recordar e invitar a la gente a leer y releer la obra de García Márquez para sentirnos parte de un mundo que todavía tiene un lado, maravilloso y es ese mundo que nos reinventado García Márquez en su obra” expresó poeta, periodista y ensayista Federico Díaz Granados.

El escritor sucreño Isidro Álvarez Jaraba, manifestó que “el mundo literario entre las construcciones literarias de ficción y de todas las narrativas que nos plantea el premio Nobel nos podemos encontrar como hermanos dentro de esa misma línea imaginaria que está planteada aquí”.

La Casa Museo Gabriel García Márquez, también recibió a los estudiantes Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana – adscritos al Creo Unimagdalena, quienes compartieron sus reflexiones a través de performance, representando a los personajes más icónicos de diferentes escritos de ‘Gabo’.

Estas actividades estuvieron organizadas por la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección de Proyección Cultural, Editorial Unimagdalena, la Casa Museo Gabriel García Márquez y el Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Judiciales Local

El joven fue atacado por hombres armados mientras se encontraba en la terraza de una vivienda el barrio Alto Prado. Aracataca pasó de ser...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...