Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asesores del hospital de Ciénaga ganan cerca de $7 millones y enfermeras millón 200

La denuncia la hizo la Asamblea del Magdalena, rechazando el salario que reciben quienes están arriesgando la vida en la pandemia.

En sesión ordinaria desarrollada de manera virtual, los diputados del Magdalena rechazaron el elevado costo de los contratos hechos por la gerencia del hospital San Cristóbal de Ciénaga, a asesores de la gerencia del centro asistencial.

En el debate en el que hizo presencia Jesús Molina Peñaloza, gerente del hospital de Ciénaga, los diputados rechazaron que asesores de la gerencia del centro asistencial tengan salarios que superen los $6 millones, mientras que auxiliares de enfermería que se encuentran en la primera línea de atención al Covid-19, cuenten con contratos que no superan el millón quinientos mil pesos.

Indican que los trabajadores de la ESE en el área asistencial padecen por la contratación que se hace solo por uno o dos meses, mientras que hay asesores que cuentan con una mayor estabilidad.

Al debate también fueron invitados algunos concejales de Ciénaga, quienes denunciaron que se han registrado despidos masivos a trabajadores de la salud.

“Nos dejó sumamente preocupados los balances de 2019 y 2020 que trajo el señor Gerente a la Duma sobre las cuentas por pagar y los activos en el hospital San Cristóbal. La posición económica de la ESE según él mejoraron, aumentaron la contratación bajaron el gasto (…) están entonces pagándole mucho menos al personal, por ejemplo, a las enfermeras, al personal asistencial”, dijo Aarón.

Asimismo, aseguró que mientras una auxiliar de enfermería que presta su servicio en la primera línea de atención en la Sierra Nevada se gana alrededor de un millón doscientos mil pesos, hay asesores que ganan $7 millones mensuales.

“Pongo como ejemplo, contratos al señor Jairo Romo, exsecretario de Salud del Distrito, exgerente del hospital Julio Méndez Barreneche que es de más de casi $7 millones mensuales. Ese es uno de los interrogantes, porque sé que son muchos los contratos que tienen que ver con el tema asistencial”, añadió.

La diputada se refirió a las cuentas por cobrar por subsidio a la oferta, casi cuadriplicaron en su valor, teniendo en cuenta que en 2019 fueron de $878 millones, pero en 2020 fueron de más de $3 mil millones.

En su exposición el gerente del hospital San Cristóbal, Jesús Molina Peñaloza, informó que entre el 2019 y 2020 los gastos de nómina disminuyeron en un 32% y los de funcionamiento en un 30%.

Además, manifestó que se dispuso el año pasado de la apertura de la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI-, el servicio de fisioterapia y seguridad en el trabajo.

Cronograma

La Duma también oficializó el cronograma de citaciones a los gerentes de los centros asistenciales.

Para el jueves 25 se confirma la asistencia del secretario de Salud, Julio Salas quien se excusó para el debate de este martes.

De igual forma para el día 6 de abril se citaron los gerentes de los hospitales de Nueva Granada y Puebloviejo; para el 8 de abril hará presencia la gerente del hospital Alejandro Maestre Sierra de Ariguaní; el interventor del hospital Julio Méndez Barreneche, fue invitado para asistir el 13 de abril.

Además, el Gerente del hospital de Aracataca, Luisa Santiaga Márquez asistirá el 16 de abril; el 20 de abril el turno será para el Gerente del hospital de Zona Bananera; el día 22 de abril será el turno para el Gerente del hospital de Plato; el Gerente del hospital de Fundación deberá asistir el 27 de abril y Pivijay el 29 de abril.

La próxima sesión estará programada para el jueves 25 de marzo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolidó como la institución pública con mayor aporte a la meta nacional de 500 mil nuevos cupos, pese a...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Magdalena

En los videos aportados por la comunidad se aprecia el aceleramiento del fenómeno natural en un punto que dista 600 metros de la cabecera...

Magdalena

Tras décadas de espera, el Hospital Local del municipio pone en marcha por primera vez un servicio clave para la atención materna. La medida...

Magdalena

La comunidad manifestó que no se ha presentado una mortandad masiva de peces, sino casos aislados de peces pequeños. Ante las alertas de la...

Judiciales Local

El hecho se registró en plena vía pública de esta población del Magdalena. Las autoridades ya investigan los móviles para dar con los responsables....