Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea parará frente al atril al gerente del hospital Julio Méndez Barreneche

Ante las advertencias del gobernador del Magdalena Carlos Caicedo sobre una presunta irregularidad en el presupuesto del hospital Julio Méndez Barreneche, la Asamblea citará al gerente Tomás Diazgranados para que de claridad sobre el rubro de contratación y gastos dentro de la entidad.

Uno de los diputados interesados en esta citación fue Rafael Noya, quien aseguró que se debe aclarar lo dicho por el gobernador que indicada que el hospital que el hospital tiene un presupuesto de 38 mil millones y en menos de 15 días estaban contratados 20 mil millones.

Sobre esto, Rafael Noya dijo que “espero que el día del debate podamos resolver todas las preguntas con el gerente. A través de mi proposición quería saber cuál el presupuesto contratado del hospital durante los primeros días del mes de enero, ya que el presupuesto inicial era de 38 mil millones, y en menos de 15 días estaban contratados 20 mil millones de pesos.

La diputada Claudia Aarón presentó una proposición para citar al gerente del hospital Julio Méndez Barreneche Tomas Diazgranados, para que de claridad sobre el presupuesto de contratación del gasto correspondiente al mes de enero en la entidad.

Claudia Aarón aseguró que “como presidenta de la comisión de salud, considero pertinente que el gerente esté en la Asamblea. Esto fue aprobado por los 13 diputados, y tiene 7 puntos, en realidad es bastante semejante a la de Noya, pero esta fue más concreta”.

La proposición sustitutiva de Aarón tiene una serie de adiciones, teniendo en cuenta que el tema había sido planteado inicialmente por del diputado Rafel Noya, quien decidió retirar su petición al no ser aceptada por una mayoría de diputados.

Dos de las adiciones es que se presente un informe detallado sobre el déficit dos días de anticipación por parte del gerente, antes del 4 de febrero, y que el documento sea enviado a todos los diputados en físico para que sea revisado; la segunda adición tuvo que ver con el cambio de fecha para la citación, quedando para el 4 de febrero.

Añadió Noya: “Queremos nos expliquen porque no se acogen a las directrices del Plan Nacional de Desarrollo, del Min de Salud y de Hacienda, con lo cual se puede lograr una sostenibilidad financiera; que se nos indique el valor de los nuevos pasivos que ha adquirido el hospital hasta el 31 de diciembre”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

El proyecto tendrá una inversión de $78.600 millones para beneficiar a más de 100 mil estudiantes en todos los municipios. Más resultados del cambio...