Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea iniciará sesiones extra para estudiar ordenanza de adición presupuestal por el Covid-19

La citación se da en medio de la tensión que hay entre los integrantes de la Duma por las acciones tomadas por el Gobernador para enfrentar la emergencia por el coronavirus.

Diputados de la Asamblea del Magdalena iniciarán el periodo de sesiones extraordinarias en medio de la tensión que hay entre las llamadas mayorías y minorías, quienes se han pronunciado sobre las acciones tomadas por el Gobernador para enfrentar la emergencia por el Covid-19. Mientras unos lo apoyan otros se muestran en desacuerdo con las políticas ejecutadas por el gobernador Carlos Caicedo.

Las sesiones comienzan desde este lunes 27 de abril hasta el 1 de mayo, con el objetivo de estudiar y discutir el proyecto de ordenanza, una iniciativa del gobernador del Magdalena mediante el decreto 122 del 24 de abril del 2020.

Por medio de este proyecto, se adiciona el superávit generado al cierre de la vigencia fiscal del año 2019, y se realizan ajustes presupuestales dentro del decreto de liquidación del presupuesto general de ingresos y gastos del departamento para el año 2020.

Frente a esto, la diputada Claudia Aarón aseguró que “estaremos trabajando en sesiones extraordinarias para estudiarlo, y mirar si es aprobado o hay que hacerle algún tipo de modificación, tanto en comisión como en plenaria”.

“El gobernador pide que vayan las adiciones a diferentes rubros, por eso se está estudiando cada una de las solicitudes. El proyecto debe ir a la comisión de presupuesto, y esos recursos deben ir a los rubros que se necesitan para poder enfrentar la pandemia mundial”, añadió Aarón.

En estos momentos la comisión de presupuesto es integrada por la diputada Elizabeth Molina, Claudia Aarón, Gustavo Durán y Rafael Noya.

Por otro lado, la minoría de la duma brinda todo su apoyo a la gestión que viene realizando el gobernador Carlos Caicedo, entre esos el diputado Alex Velásquez Alzamora, Rafael Noya, Amed Zawady, Martha López, Joaquín Cortina y William Lara, quienes firmaron un documento en el que respaldan las medidas tomadas por mandatario departamental en la actual crisis mundial.

Los diputados hicieron un llamado enérgico cada una de las instituciones y a la ciudadanía en general, para que en medio de las diferencias, se puedan identificar puntos de encuentro que les permitan realizar un trabajo conjunto frente a las necesidades que enfrenta la población a raíz del coronavirus.

“Expresamos nuestro agradecimiento a los héroes que han permitido afrontar este duro momento de pandemia, a nuestro personal de salud, científicos, organismos de atención de emergencias, militares, policías, voluntarios, a los servidores públicos de la Gobernación del Magdalena y, en general a todas aquellas personas que deben arriesgarlo todo para que la mayoría podamos cumplir con el confinamiento, les reafirmamos nuestra profunda admiración por su entrega y sacrificio”, dice el documento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...