Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea inicia control político: citan a los gerentes de los hospitales del Magdalena

Los diputados también citaron a debate a tres funcionarios del gobierno departamental.

La Asamblea del Magdalena instaló este lunes 1 de marzo su primer periodo de sesiones ordinarias del 2021. La instalación contó con la presencia del secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, quien fue en representación del gobernador Caicedo.

La sesión inicial fue la primera presidida con una mesa directiva compuesta por mujeres: las diputadas Claudia Patricia Aarón en calidad de presidenta y Elizabeth Molina Campo como primera vicepresidenta.

En esta primera sesión de la Duma fueron aprobadas seis proposiciones que significaron las citaciones a los secretarios de Salud, Educación, Hacienda y a los gerentes de los hospitales del Magdalena, empezando por el del hospital San Cristóbal de Ciénaga.

El primer funcionario que estará rindiendo informe a la corporación será el secretario de Educación, Luis Guillermo Rubio, citado para el 11 de marzo, en sesión programada para las 9:00 de la mañana.

Sobre el balance de la instalación del periodo de sesiones, la presidenta de la Asamblea del Magdalena, Claudia Patricia Aarón, habló sobre los funcionarios que asistirán al recinto en los próximos días.

“Esperamos que este sea un mes nutrido de trabajo, un mes en el que vamos a hacer las sesiones presenciales en lo posible para poder debatir y hacer un verdadero control político como lo necesita el departamento”, dijo Aarón.

Asimismo, le hizo un llamado al gobierno departamental para trabajar por el bienestar de la comunidad magdalenense.

“El llamado de la Asamblea al gobierno departamental es trabajar en unidad por el Magdalena, para que Dios nos ilumine y nos de la sabiduría necesaria para llevar las riendas de esta importante corporación y las decisiones que tomemos en este periodo sean positivas y en beneficio del departamento de Magdalena”, aseguró la presidenta.

La salud y el covid-19

La Presidente de la Asamblea del Magdalena también aseguró que seguirán de cerca el plan de vacunación en el departamento, por lo que requerirán la presencia del secretario de Salud por cada tres intervenciones de los gerentes de los hospitales.

“Por eso hemos citado al secretario de Salud, Julio Salas, porque la idea es que, por cada intervención de tres gerentes de hospitales, tengamos al secretario para que ofrezca un informe a la Asamblea departamental, frente a cada uno de esos temas, porque por supuesto la vacunación es importante pero también todos esos programas que se vienen adelantando”, manifestó Aarón.

La próxima sesión quedó programada para el jueves 4 de marzo a las 9:00 a.m.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Judiciales Local

Labores conjuntas entre el Gaula y la Fiscalía, permitieron la captura de alias “Veneco” y alias “El Viejo”, presuntos responsables de extorsionar a empresas...

Judiciales Local

Un nuevo caso de violencia de género estremeció a los habitantes del barrio Nueva Colombia , en Santa Marta, donde una mujer identificada como Karen recibió al menos 11 puñaladas presuntamente por parte...