Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea ha negado la ejecución de 16 proyectos radicados: Gobernación del Magdalena

Desde la administración departamental aseguran que de los 26 proyectos presentados, solo 10 fueron aprobados. 

La Gobernación del Magdalena en cabeza de Carlos Caicedo, denunciando nuevamente un presunto bloqueo por parte de la Asamblea departamental por el no estudio y aprobación de proyectos radicados. 

La administración departamental asegura que de 26 proyectos de ordenanza radicados a la duma, solo 10 fueron aprobados y 16 fueron negados. 

“La Asamblea del Magdalena ha venido presentando un bloqueo sistemático a esta administración en la ejecución de los proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo, negando de manera injustificada la posibilidad de cambiar las condiciones que presentan los sectores como salud, educación, deporte, agua, alimentación, entre otros”, dice en una misiva la gobernación. 

Los proyectos de Ordenanza negados por la Asamblea departamental buscan superar las críticas condiciones sociales, administrativas y financieras en las que se recibió el Departamento del Magdalena y con los que se han pretendido superar las condiciones de pobreza.

Entre los proyectos presentados, se encuentran: 

-Financiación del Plan Departamental de Agua (PDA), que busca ejecutar proyectos en materia de acueducto, alcantarillado, aseo y de gestión social, en beneficio de 562 mil habitantes de los 30 municipios.

-Avanzar en la alternancia educativa que permitirá tener una educación de más calidad durante esta pandemia, en beneficio de 186 mil estudiantes y 8 mil maestros, mediante el superávit, correspondiente a los recursos del Fome. 

-Mitigar los efectos negativos en materia económica y social ocasionados por la pandemia del Covid-19 brindando alivios para las obligaciones vencidas que presenten saldos por concepto de intereses y sanciones. 

-Recuperación de cartera de los siguientes tributos: impuesto de vehículo automotor, estampillas y multas de tránsito.

-Tasa Pro Deportes y Recreación, lo cual tiene como objetivo tener más recursos para el apoyo a los protagonistas de las disciplinas deportivas y para la construcción de nuevos escenarios y el mantenimiento de los existentes -la proyección es recaudar más de $22 mil millones de para los próximos tres años-. 

-Desarrollo de Infraestructura y social, en donde se les solicitó a la Asamblea permitir un cupo de endeudamiento para financiar planes y programas de inversión pública, como el “Centro Cambia”  y Centros de vida del adulto mayor. 

Por él no estudio y aprobación de estos proyectos personal de la gobernación protestaron a las afueras de la Alcaldía Distrital, donde se encuentra el recinto de la corporación.

Cabe destacar, que hoy finaliza el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea, por lo que si el gobernador desea que se estudien los proyectos presentados deberá llamar a extras. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de todo, los protagonistas señalados permanecen en silencio, mientras la opinión pública se debate entre lo que se vio, lo que se...

Santa Marta

Este proceso incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que cuando sean vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Ante la cultura...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...