Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea departamental aprobó el Plan de Desarrollo 2024 – 2027

Este plan es una extensión de la ruta que marcó el PDD ‘Magdalena Renace 2020 – 2023’, que de la misma forma se construyó con la participación ciudadana, principio que caracteriza a este modelo de gobierno que empezó el Cambio en el 2020.

Empieza la segunda fase de un proyecto de Gobierno progresista que está escribiendo una historia de Cambios para el Magdalena, la Asamblea departamental aprobó la ordenanza número 110, por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo 2024 -2027: ‘12+1 Ruta del Cambio para superar la pobreza’.

Una hoja de ruta que sigue los éxitos de dignificación, que redujo el índice de Pobreza Multidimensional un 12 %, y que se le da continuidad con este nuevo plan, que incorpora nuevos elementos para llegar a más magdalenenses y alcanzando nuevos territorios.

Esta aprobación es una nueva victoria para el pueblo magdalenense testigo de los Resultados obtenidos por las obras y programas sociales ejecutados desde el cuatrienio anterior; para una gran mayoría que salió con fuerza a votar para que el Cambio no se detuviera; y para los que creen que las oportunidades deben seguir siendo para todos, sin exclusión.

El pueblo que participó en la construcción de este Plan ha vencido a las élites políticas de la derecha que, con curul en la Asamblea, quisieron poner zancadillas para que el Cambio no siguiera, ¡Ha ganado el pueblo!.

Vale precisar que con la aprobación del PDD 2024 – 2027, se da vía libre a la construcción de la tercera sede universitaria subregional en Ciénaga, que dará cupo a 4.000 jóvenes; la construcción de 22.8 kilómetros más de la vía Astrea – Guamal, quedando así terminada en su totalidad.

Asimismo, la dotación de las dos sedes universitarias ya en ejecución en El Banco y Plato, con el fin de entrar en funcionamiento en el 2025.

Se agrega la intervención y construcción de 35 tramos viales en el programa Mi Calle en Santa Marta; el mejoramiento de infraestructura básica de 130 sedes escolares en todo el departamento; la construcción de la I.E.D San Juan del Córdoba, en Ciénaga; dotación para los colegios nuevos que hoy se construyen, entre otros proyectos contemplados en Plan de Desarrollo, como la culminación del proceso técnico, logístico, y operativo del Tren de Macondo, y la puesta en funcionamiento de la oferta cultural y turística para hacer del Magdalena el departamento del turismo en Colombia.

“Con la aprobación y respaldo del PDD por parte de la Asamblea departamental validamos el compromiso que hicimos con la ciudadanía de seguir transformando vidas. Un proyecto que inició el exgobernador Carlos Caicedo y por el que vamos a trabajar día a día para seguir siendo el territorio en el país que más supere la pobreza.

Somos un gobierno de izquierda con resultados que ratifica su labor para que haya dignidad para nuestro pueblo magdalenense”, expresó el gobernador Rafael Martínez.

COMPONENTES DEL PDD

El gobernador Martínez ha subrayado que es un compromiso conservar, defender y continuar el legado de Carlos Caicedo, quien profundizó los cambios que llevaron a la reducción de la pobreza, según el DANE. Es por ello, que se mantienen las 4 revoluciones que vienen del periodo anterior: la de la productividad, la de la sostenibilidad ambiental, la de la equidad y la del poder popular, que se conectan con el nuevo PDD en los siguientes 12 +1 componentes:

Colegios, universidad y Becas del Cambio; Deportes para la Alegría, Macondo Cultural, Hospitales y Médico en tu Casa, Alimentos para el Cambio, Feria y Unidades de la Equidad, Agua al Pueblo y Vivienda Digna, Gestión ambiental por la Vida, Cooperativas para el Progreso, Vías del Cambio, Cambio por la Paz y la Seguridad, Políticas Públicas y Finanzas para el Cambio y Poder Popular y Federalismo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Delincuentes armados interceptaron a la víctima a la altura del corregimiento de Caraballo y le dispararon al oponerse al robo de su motocicleta. La...

Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo...

Judiciales

Un hombre fue secuestrado por sujetos en motocicleta mientras se movilizaba en un vehículo gris en la vía que comunica El Banco (Magdalena) con Tamalameque (Cesar). El hecho ocurrió...

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...