Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea dejaría de funcionar por falta de mantenimiento en sus instalaciones

Comején, huecos en la entrada, aires dañados, humedad, ventanas partidas y falta fluido eléctrico, es el panorama del recinto.

El presidente de la Asamblea del Magdalena, Jair Mejía, denunció por medio de un Facebook Live la precaria condición en la que se encuentran laborando los funcionarios de la corporación.

El diputado, hizo un recorrido por las instalaciones del área administrativa de la corporación, donde se aprecia que las paredes están llenas de comején y humedad.

“Después de una solicitud a la Gobernación del Magdalena, como propietarios del inmueble, para que hagan inversiones necesarias sobre las malas condiciones y hayamos recibido su negativa, hemos decidido mostrar nuestra situación actual”, denunció Mejía.

En el material audiovisual se aprecia que en la entrada principal de la Duma hay huecos enormes sobre el suelo, exponiendo la seguridad de los funcionarios y de los mismos transeúntes que pasan por esa calle.

Asimismo, expuso que la Asamblea no cuenta con una vigilancia, por lo que los funcionarios se exponen a la inseguridad constante del sector.

“Los funcionarios salen después de las 6:00 de la tarde, cuando todo está oscuro, mujeres adultas que laboran en esta Duma, que llevan años trabajando en la Asamblea y quedan vulnerables al salir solas y no contar con un vigilante que es deber de la Gobernación suministrar”, afirmó el asambleísta.

Al interior del inmueble se evidencia que los aires acondicionados están sin mantenimiento, por lo tienen que recurrir a una cava de icopor para que desechen el agua que producen.

“Este es un edificio colonial, que requiere de inversión y de mantenimiento por parte de la Gobernación, quienes mediante el decreto son los garantes de las condiciones, asimismo es necesario la vigilancia debido a que en estos días denunciamos que intentaron meterse en las oficinas”, aseveró Mejía.

Se dejará de Sesionar

El presidente de la corporación asegura que ha enviado tres solicitudes a la gobernación para que preste los mantenimientos necesarios, pero la respuesta de un reciente comunicado fue negativa.

“Debemos tener la posibilidad también de trabajar en condiciones óptimas y de seguridad que se requiere. Nosotros siempre estamos de manos atadas porque debido a la pobre gestión que realizó la Gobernación hoy somos un departamento de tercera categoría y hoy la Asamblea tiene menos recursos”, finalizó diciendo Jair Mejía.

La ley 2200 establece que la Gobernación del Magdalena debe garantizar la plataforma Zoom para llevar a cabo las sesiones, sin embargo, no se ha pagado una nueva licencia.

“La Duma anuncia que una vez acabada la licencia de esta plataforma dejarán de sesionar debido a que no cuentan con las garantías y es obligación de la Gobernación garantizar este recurso”, puntualizó la misiva.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en el corregimiento de Guacamayal cuando la víctima se movilizaba en una moto por una calle destapada...

Judiciales Local

comerciante fue abordado por delincuentes armados en la carrera 5 con calle 22, cuando llegaba a su establecimiento con una alta suma de dinero....

Santa Marta

Nuevas denuncias ciudadanas vuelven a poner en evidencia esta práctica que se nutre de la escasez de agua potable, mientras las autoridades siguen sin...

Magdalena

Las tres ambulancias prestarán el servicio de traslado de enfermos, en los corregimientos de Santa Clara, Santa Rosa, Sacramento y Doña María. José Trillos,...

Judiciales Local

Dos hombres que simulaban estar recogiendo basura aprovecharon la oscuridad de la noche para hurtar una motocicleta estacionada. Un nuevo caso de hurto se...

Judiciales Local

La ciudad enfrenta una crisis debido al aumento de crímenes violentos y al colapso de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte,...