Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Asamblea aprueba en segundo debate Fondo de Gratuidad para la educación superior en el Magdalena

Se modificaron varios puntos entre ellos se informó que, con el fondo, la información personal de los estudiantes, debe ser protegida y solo será manejada por las instituciones públicas donde se educa.

Con varias modificaciones fue aprobado en segundo Debate Proyecto de Ordenanza 128 de 2020 por medio del cual se crea el Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública en el Departamento del Magdalena.

Entre las modificaciones información personal de los estudiantes, debe ser protegida y solo será manejada por las instituciones públicas donde se educa, además que no se girarán recursos de manera directa a ninguno de los educandos.

Una noticia grata para los estudiantes de la Universidad del Magdalena, pues el gobernador Carlos Caicedo, ya cuenta con la aprobación de la Asamblea del Magdalena, para girar a través del fondo $3.500 millones para logar la matrícula cero de los educandos de esa institución de educación superior.

Cuando se estaba ad-portas de culminar las sesiones extras de la Duma, los diputados hicieron la aprobación haciendo un par de cambios en dos puntos del proyecto presentando por el Gobernador del Magdalena.

Se trata de varios puntos dentro de los artículos del proyecto en los que la diputada ponente Claudia Patricia Aarón, presentó proposición para su modificación, la cual fue aprobada por la plenaria.

Entre los cambios hay uno particular que indica que la información personal de los estudiantes, debe ser protegida y solo será manejada por las instituciones públicas donde se educa.

MODIFICACIONES

Con relación al artículo de la ordenanza que indica que los recursos provenientes del sistema general de regalías en cualquiera de sus niveles, nacional y local; se incluyó el inciso de numeral quinto que dice que los aportes y/o donaciones de cualquier título, personas jurídicas o naturales, deben ser soportados.

El artículo cuarto se modificó por el siguiente: la finalidad del fondo de gratuidad para la educación pública en el departamento del Magdalena, será promover el acceso a la gratuidad en el sistema de educación superior público a través de los alivios económicos para el pago de matrícula, subsidio para sostenibilidad, transporte y otros apoyos económicos en el sistema educativo de educación superior.

Se incluyó el parágrafo en el artículo 4: los recursos disponibles en el fondo creado por la presente ordenanza, mediante la suscripción de convenios y alianzas con las instituciones educativas de educación superior, las cuales destinarán los aportes provenientes del fondo, para única y exclusivamente para cumplir con la finalidad del mismo.

Se complementó el artículo 5: con instituciones de educación superior y hacer efectivo los aportes económicos a estas garantizando el principio de autonomía universitaria, establecido en el artículo 69 de la constitución. Se da prioridad a las instituciones públicas de educación superior con domicilio permanente en el departamento del Magdalena.

El articulo 6 se sustituyó el inciso tercero: en ningún caso los aportes se entregarán de manera directa a los estudiantes, ni se recolectarán datos personales de los mismos en bases de datos diferentes a las administradas por las instituciones de educación superior públicas. Para proteger los datos personales de los estudiantes las instituciones de educación superior le entregarán únicamente a la Gobernación del Magdalena, la información de los beneficiaros correspondiente exclusivamente a: documentos de identidad, programas académicos, código, valor de matricula sin auxilio, monto del auxilio, departamento y municipio al que pertenece el estudiante.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

 El proyecto, iniciado durante el periodo del exgobernador Carlos Caicedo y entregado por el actual mandatario Rafael Martínez, beneficiará a jóvenes de El Banco...

Santa Marta

La universidad del Magdalena logró destacarse por octavo año consecutivo, durante su participación en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de...

Magdalena

Durante la jornada, se plantearon propuestas que buscan una regulación más justa y equitativa, para la región Caribe En el Auditorio Julio Otero de...

Magdalena

La universidad del Magdalena fue escenario del primer congreso de actualización de medicina, un evento de alto nivel académico que pretende reunir a estudiantes,...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...