Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Artesanos samarios serán reubicados en el Camellón de la Bahía

Alcaldía socializó la reubicación de estos comerciantes, los cuales estarán ubicados en los módulosque se construyeron en el corredor turístico.

Sigue avanzando la reubicación de algunos comerciantes en el Camellón de la Bahía de Santa Marta, en esta ocasión los secretarios de Gobierno y de Desarrollo Económico de la ciudad, socializaron la reubicación de los artesanos en los módulos de dicho lugar.

A los vendedores de artesanías se les presentaron los módulos, que se construyeron como parte del proyecto de recuperación del Camellón, los cuales se les entregará en calidad de comodato, garantizando el desarrollo de sus actividades en condiciones dignas. 

A este gremio, la Administración Distrital le garantizará el acompañamiento para su formalización y organización, a través de la conformación de asociaciones de pequeños empresarios de las artesanías. 

Cabe destacar que, esta zona cuenta con un alto potencial turístico, comercial, histórico y cultural; genera muchas oportunidades para los artesanos, vendedores y empresarios, que realicen sus actividades.

Diseño de los módulos

Los módulos cuentan con una estructura arquitectónicamente atractiva; están rodeados por árboles que generan sombra, tiene una tarima para presentaciones artísticas, musicales y culturales, bajo las medidas de bioseguridad. Además, se garantizará presencia policial, promoción del sector y acciones para estimular la visita de los samarios, residentes y visitantes nacionales y extranjeros.  

Los artesanos recibieron con mucha satisfacción esta noticia y agradecieron a la alcaldesa Virna Johnson la oportunidad que se generará con su reubicación en los módulos comerciales del Camellón de la Bahía. 

Rosa Rodríguez, artesana del sector de la Bahía, dijo “me pareció muy bonito el trabajo que hizo el Distrito. Está muy elegante el proyecto, le damos gracias a Dios. Ahora nos vamos a asociar para laborar en conjunto”. 

Agregó “estoy muy agradecida con Dios, la Alcaldesa y el Distrito por este proyecto porque hemos sufrido mucho con el agua y el sol en las calles. Es bueno que nos tengan en cuenta, porque este lugar será el estrellato del futuro”. 

La artesana Liliana Fierro agradeció la presentación del proyecto expresando “me pareció muy hermoso, me quedo corta de palabras porque será algo que nos ayudará culturalmente. Los módulos están bonitos, bien hechos y organizados. 

Los artesanos manifestaron que el Camellón luce diferentes; la infraestructura está muy bonita, cuenta con zonas verdes y árboles nativos; tiene espacio para caminar, zonas para desarrollar varias actividades deportivas recreativas, culturales y sociales, y se garantizará el acceso a los ciudadanos con movilidad reducida.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...

Judiciales Local

Las víctimas se movilizaban en un carro particular, marca Renault Logan de color azul, que chocó de forma paralela contra una tractomula. El choque...

Judiciales Local

La defensora de derechos humanos asegura que sujetos armados llegaron a la casa de su madre en el barrio El Tayrona para advertirle que...

Santa Marta

El usuario, visiblemente afectado, denunció que no recibe sus medicinas a tiempo. Este sábado 12 de julio, se conoció el caso de Roberto Restrepo,...

Judiciales

Un accidente de tránsito con saldo fatal se registró en la calle 30 de Santa Marta, donde dos hombres que se movilizaban en motocicleta...