Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Arrieros preocupados por decisión de sacarlos del Parque Tayrona

Los miembros de las asociaciones piden garantías laborales que les permitan una reconversión laboral.

Luego de que el director de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Orlando Molano, asegurara que el uso de los caballos quedará prohibido en el Tayrona; las asociaciones de arrieros se pronunciaron al respecto.

Miguel Meneses, presidente de las corporativas de arrieros del Tayrona rechazó las afirmaciones entregadas por el director, donde expuso que de no llegar a un acuerdo con los trabajadores se irían a las vías legales.

“No tienen porqué presionarnos de esa forma. Antes de que saquen los caballos empezar a decir como si no quisiéramos negociar, como si quisiéramos echarnos para atrás. Quieren sacar los caballos y no darle nada a las asociaciones que viven de esta labor”, expuso Meneses.

De acuerdo con el presidente, desde el momento en que las directivas de parques manifestaron que su labor debía tener un fin en el Tayrona han tenido la disposición de negociar y reconvertirse laboralmente.

“En estos últimos días nos prometieron algo y nos han bailado el indio, porque nosotros prometimos llegar a unos acuerdos para que nadie salga perjudicado”, agregó.

Cabe destacar que, estas asociaciones ingresaron al área hace 25 años por una reconversión laboral. La mayoría de los arrieros, que son ya de la tercera edad, eran cazadores, huaqueros y parques en vista de que era un problema para el medio ambiente, hizo una reconversión laboral en ese entonces.

Actualmente cada asociación de arrieros tiene 18 miembros, siendo en total 54 familias que dependen de este trabajo para sobrevivir.

Sin trabajo

Miguel manifestó que, pese a que siguen trabajando, los visitantes al parque ya no hacen uso de su servicio, debido a que la prohibición que anunció el director de parques los ha afectado.

“Siguen trabajando, pero la gente ya no quiere montar en caballo, por eso de que dijeron que era prohibido montar en caballo. Ahora no hay una negociación, ni una reconversión laboral para nosotros. En qué parte de este país le prohíben a alguien montar un caballo, eso es ilógico”, aseveró Meneses.

Lo que quieren estas personas es llegar a un acuerdo con la dirección de parques y que les permitan desempeñarse en otras actividades, como montar cafeterías, ser guías turísticos o administrar parqueaderos.

Cabe mencionar que, esta actividad se quiere eliminar del Tayrona porque el “paso de los equinos por los senderos daña el medio ambiente y el tema de las garrapatas es peligroso para la fauna y los visitantes”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida. El estruendoso ruido de...

Judiciales Local

Los combates se llevaron a cabo este miércoles en la parte alta del corregimiento de Palmor, área rural de Ciénaga. El Ejército también confirmó...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la víctima caminaba por el sitio cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon hasta acabar con su vida....

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Judiciales Local

Al parecer una imprudente maniobra del motociclista lo había hecho perder el control y quedar debajo de las llantas traseras del pesado automotor. Santa...