Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Arhuacos discuten por elección de gobernador que podría ser foco de contagio por Covid-19

A través de una circular manifestaron su oposición a la realización de la Asamblea General que estaba programada para el 15 de agosto.

Ante el riesgo de contagio por Covid -19 y el incremento de muertes en el Magdalena, la directiva del pueblo Arhuacos en la Sierra Nevada manifestó a las demás autoridades y mamos su desacuerdo de realizar una asamblea de elección de gobernador para los pueblos ancentrales.

A través de una circular manifestaron su oposición a la realización de la Asamblea General que estaba programada para el 15 de agosto.

El documento que se encuentra firmado por José María Arroyo Izquierdo, cabildo Gobernador de esta etnia, aclara que en estos momentos hacer la elección para el nuevo gobernador es un riesgo sanitario.

Todo esto según el representante indígena, a los riesgos que puede generar el evento, con la propagación de la pandemia, lo que representa una contradicción a las recomendaciones dadas, e imprudencia que además podría generar consecuencias negativas en la población.

La decisión de hacer esta solicitud se tomó entre las diferentes autoridades y mamos de los 22 asentamientos ubicados en el departamento del Magdalena, quienes consideran necesario aplazar la reunión para el día 10 de enero del 2021.

“Tenemos la firme decisión de propiciar la Asamblea General y tan pronto las condiciones sanitarias sean más favorables, la convocaremos, por lo pronto tratamos de dar curso al desarrollo de los procesos bajo nuestra responsabilidad, especialmente aquellos que en caso de cumplirse pueden generar afectaciones al resguardo como entidad pública”, dice en el escrito.

Después de llevada a cabo la Asamblea, la directiva de esta comunidad deberá rendir un informe de la gestión durante el periodo de gobierno, con el fin de conocer los aciertos, dificultades y errores presentados. Por otro lado, se deben conocer los logros y alcances para dar el direccionamiento político y organizativo en el pueblo Arhuaco.

COMUNIDADES INDÍGENAS Y EL COVID-19

Según un informe de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), que reveló que ascienden a 906 los contagios de Covid -19.

También se confirmó que se han registrado 29 muertes desde que inició la pandemia, mientras que 167 indígenas permanecen bajo observación tras presentar los síntomas relacionados con la Covid -19.

Los datos oficiales que se manejan al interior de estas organizaciones de la Sierra Nevada, indican que ya van 15 casos positivos en la zona del departamento de Magdalena.

En este sentido hay algunos pueblos indígenas que han tomado medidas y han evitado al máximo el contagio del virus.
SANTA MARTA AL DÍA habló con miembros de la comunidad Kogui, quien entregó detalles de las medidas que han tomado.

Atanacio Moscote, Gobernador de esta etnia, aseguró que “hemos tomado la decisión de aislarnos como medida para evitar el contacto con personas de afuera, tampoco salir, esta va seguir siendo la estrategia, por eso hasta el momento no tenemos casos de contagios, sin embargo la pandemia nos tomó de repente”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...