Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aracataca celebra los 40 años del Nobel de Literatura

La historia del municipio se partió en dos con el premio de Gabriel García Márquez, ahora a nivel mundial saben de la existencia de ‘Macondo’.

El pueblo del autor del laureado libro Cien años de soledad se viste de amarillo, como sus mariposas, para celebrar los 40 años del Premio Nobel de Literatura.

Con la participación de toda la comunidad, especialmente niños, realizaron un desfile por el municipio, donde le hacen un llamado al Ministerio de Cultura para que ponga sus ojos y apoye a la cuna del Nobel.

El coordinador de la biblioteca del municipio de Aracataca, Ancisar Vergara se mostró feliz y orgulloso por la participación de los habitantes en el homenaje, resaltando que ahora se le ha dado más importancia al premio obtenido.

“Aracataca poco vivió ese momento, porque en esta parte del país poco se conocía la importancia de un premio nobel (…) En Colombia solo se conocían noticias de violencia”, precisó, por lo que el reconocimiento ‘Gabo’ ha evitado que Aracataca quede en el olvido.

La directora del proyecto literario y de poesía Tras las Huellas de Gabo, la profesora y líder social Leonor Caicedo aseguró que “Con este pequeño pero significativo acto estamos demostrando a Colombia sino a la humanidad entera que esta sigue siendo la cuna del premio nobel de literatura”.

Mediante gestiones del alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa se logró la visita de la ministra de Cultura, Patricia Ariza Flores al municipio programada para el próximo 11 de noviembre, donde los cataqueños tendrán la oportunidad de exponer las distintas facetas culturales de la cuna de Gabo, con el fin de ser tenidos en cuenta para recibir más apoyo y tener un mejor desarrollo y porvenir cultural.

“La única arma que tiene la humanidad para vencer las cadenas de la esclavitud e ignorancia es la educación, si le apostamos a esta herramienta y sobre todo al arte de escribir y de leer la humanidad entera cambiará esa percepción, porque la literatura nos transporta a un mundo inigualable y podemos soñar y acceder a ese mundo si le apostamos a la educación”, expuso Leonor Caicedo.

Reacciones en Twitter

Para el mundo literario la celebración de este acontecimiento no pasa desapercibida. En sus respectivas cuentas de Twitter la Cancillería y la RAE realizaron sus respectivos reconocimientos al autor.

Por parte de la RAE citaron el fragmento “El amor era el amor en cualquier tiempo y en cualquier parte, pero tanto más denso cuanto más cerca de la muerte” correspondiente al libro ‘El amor en los tiempos del Cólera de 1985’; mientras que la Cancillería resaltó la riqueza narrativa y el excepcional aporte a la cultura universal.

40 años del suceso histórico se celebran desde su cuna en Aracataca hasta los confines más recónditos del país, pues la obra del maestro Gabriel García Márquez y su reconocimiento han sido uno de los hitos literarios más importantes de la humanidad.

En este día no solo se recuerda el premiado libro Cien años de Soledad, sino otras obras maestras como El amor en los tiempos del Cólera, Crónica de una muerte anunciada y el Coronel no tiene quien le escriba, que han sido replicadas múltiples veces en largometrajes que pretenden resaltar su importancia.  

Por Dempsey García, colaborador especial.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La administración municipal decretó la prohibición de bebidas alcohólicas y eventos públicos en el corregimiento de Tasajera, en respuesta a recientes enfrentamientos familiares que...

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...