Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aprueban reglamento para avanzar en el cambio de la educación en el Magdalena

Los miembros de la Jude escogieron como secretario de este órgano al secretario de Educación Departamental, Luis Guillermo Rubio.

Con 10 votos positivos, los miembros de la Junta Departamental de Educación (Jude) aprobaron el reglamento interno de este órgano consultivo que tiene como objetivo planear y diseñar políticas, planes, programas educativos, hacer seguimiento, evaluaciones y controles a la educación en el Magdalena.

Igualmente, ratificaron como presidente de la Jude al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, y eligieron como secretario de la misma al secretario de Educación Departamental, Luis Guillermo Rubio.

“Ahora lo que procede es expedir por parte del Gobernador el decreto que reglamenta la Jude y realizar antes del primero de noviembre la primera sesión oficial en la que se empezará a trabajar en la política pública de educación, la constituyente educativa y la definición del calendario académico de las instituciones educativas del sector público y privado para el 2021”, dijo Ingris Padilla, delegada del gobernador Carlos Caicedo y quien presidió la reunión.

La Jude está conformada por el gobernador Carlos Caicedo, el secretario de Educación Departamental, Luis Guillermo Rubio; el secretario de Hacienda Departamental, Jorge Agudelo; la jefe de la oficina de Planeación Departamental, Diana Roa; el alcalde de Salamina, Luis Orozco, en representación de los alcaldes municipales.

También por los representantes de los educadores designados por Edumag, Albert Díaz y Soraya Jaimes; el representante de los directivos docentes, David Villanueva; el representante de las instituciones educativas privadas, Orlando Rangel; el representante de las comunidades indígenas Onassis Izquierdo, y la representante del sector productivo, Adriana Santarelli.

 Asimismo, se ha extendido la participación a 25 miembros como invitados entre representantes de colegios privados, jóvenes universitarios, funcionarios administrativos y distintos actores del sector educativo que pueden aportar sus conocimientos para el cambio de la educación en el Departamento.

“Con la Jude se viene llevar la educación a un nivel alto, universalizar la educación, universalizar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), buscar una planta global de administrativos y docentes que permita que donde esté cada niño esté un docente. Esta es la gran oportunidad que el Magdalena estaba esperando”, dijo Alberto Díaz, representante de los educadores designado por Edumag.

Cabe destacar que en el Magdalena se constituyó la Jude mediante el Decreto 198 del 4 de junio de 2020, después de 26 años de la vigencia de la Ley 155 de 1994 o Ley General de Educación que creó este órgano.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...