Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aprueban plan de manejo del Drmi – Sitio Ramsar del complejo cenagoso de Zapatosa

Están incluidos los municipios de Chimichagua, Tamalameque, Chiriguaná y Curumaní en el departamento del Cesar, y El Banco en el departamento del Magdalena.

En Consejo Directivo conjunto y descentralizado, las Corporaciones Autónomas Regionales del Magdalena Corpamag y del Cesar Corpocesar aprobaron el Plan de Manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) – Sitio Ramsar del Complejo Cenagoso de Zapatosa, el cual abarca los municipios de Chimichagua, Tamalameque, Chiriguaná y Curumaní en el departamento del Cesar, y El Banco en el departamento del Magdalena.

La sesión, que tuvo lugar en el municipio de Chimichagua, Cesar, contó con la participación de actores clave involucrados en el proceso, quienes realizaron aportes significativos al documento, el cual fue aprobado por unanimidad.  A partir de este momento, el Plan de Manejo se adopta oficialmente y se procederá a su socialización con la comunidad, así como con los entes territoriales correspondientes.

El DRMI es determinante para orientar las acciones previstas dentro del complejo cenagoso de Zapatosa, un área de gran importancia ecológica y social. Su aprobación marca la ruta para la realización de inversiones estratégicas destinadas a equilibrar, disminuir y erradicar la contaminación en el complejo cenagoso, asegurando la protección y conservación de este valioso ecosistema.

“Desde la Corporación vemos con satisfacción como nuestros Consejos Directivos se han sumado en una comisión conjunta con la que pretendemos, además de todas las acciones que se establezcan con la consolidación de este plan de trabajo, continuar apostándole a los procesos de conservación que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades. Para nosotros es muy significativo aunar esfuerzos desde una visión conjunta, puesto que resulta mucho más importante y determinante para cumplir con las metas establecidas en el cumplimiento de nuestra misión como autoridad ambiental”, aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, Director General de Corpamag.

por su parte la Directora General de la Corporación Autónoma Regional del Cesar – Corpocesar, Adriana Margarita García Arévalo, señaló que este Plan de Manejo “Da la posibilidad de garantizar la conservación de este ecosistema tan estratégico para la comunidad y para la humanidad, sino que también vamos a llevar ese instrumento territorial planificador de conservación a la COP16, donde debemos ser garantes de la conservación y manejo de la biodiversidad en estos territorios a través de sus comunidades”.

Es importante mencionar que uno de los aspectos más relevantes es mantener los sistemas productivos sostenibles ligados a la conservación de las tradiciones culturales en torno a la pesca, los tejidos con fibras naturales y la agricultura, los cuales contribuyen a la conservación y manejo de la biodiversidad de este Complejo Cenagoso.

Las autoridades ambientales, encargadas de la administración del área, han contado con el apoyo de cooperantes como la Fundación Natura, que no sólo han contribuido en la formulación del plan, sino también en el desarrollo de procesos para la implementación del plan de manejo del área protegida.

El Plan cuenta además con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM quienes han desempeñado un papel importante en la materialización de este proyecto, aportando valiosos conocimientos científicos.

El Plan de Manejo incorpora además un diagnóstico exhaustivo basado en una línea base biológica, desarrollada con la participación de expertos. Este trabajo de campo ha permitido identificar especies de gran importancia, no solo para Colombia, el Cesar y el Magdalena, sino a nivel global, fortaleciendo así el compromiso con la preservación de la biodiversidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...