Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Aprueban cerca de 600.000 millones para inversiones en municipios PDET

Municipios del Magdalena serán beneficiados con proyectos de energía fotovoltaica. 

En el marco de la implementación de la Política de Paz con Legalidad, fueron aprobados este viernes recursos de regalías por $595.342 millones, a través del OCAD Paz,

Estos recursos serán para inversiones y reactivación económica en municipios donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los más golpeados por la violencia, la pobreza y las economías ilegales.

El consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que los recursos financiarán, básicamente, obras de transporte, energía, vivienda y saneamiento básico, educación, impulso agroindustrial y tecnología.

Archila resaltó el trabajo conjunto entre el gobierno, los alcaldes, los gobernadores, el Congreso y el acompañamiento técnico del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Agregó que “a pocos meses de llegar a lo que denominamos una de las ‘metas volantes’ de la implementación, estos recursos están destinados a volver realidad las iniciativas de la comunidad y hacer de este esfuerzo irreversible y perdurable hasta las próximas tres administraciones de aquí a 15 años”.

$3,7 billones en Gobierno Duque

Recordó que, durante el Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez, se han aprobado en el OCAD Paz, $ 3,7 billones en la asignación para la paz a los municipios del país.

En la sesión 53 del OCAD Paz también se aprobaron recursos para proyectos de energía fotovoltaica para municipios de los departamentos del Meta, Arauca, Magdalena y Norte de Santander. 

Serán 7 proyectos con un monto de $48.254 millones y para el sector de Vivienda, Ciudad y Territorio fueron aprobados 9 proyectos por $144.454 millones.

El Consejero dijo que, en esta sesión, el sector con mayor monto aprobado para ejecutar es el de transporte con más de $318 mil millones con 17 proyectos viales.

Al respecto la ministra de Transporte, Ángela Orozco, explicó que “recibimos con gran satisfacción y compromiso la aprobación por el OCAD Paz para adelantar 17 proyectos.

“Gracias a estos recursos, los municipios que fueron afectados por la violencia podrán realizar obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y los campesinos llevarán sus productos a los centros de comercialización más ágilmente”, precisó la Ministra Orozco.

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, dijo que los recursos provenientes del OCAD Paz, apoyan el crecimiento económico y el desarrollo humano de los campesinos de manera sostenible, promoviendo proyectos productivos integrales del sector agropecuario en las subregiones.

Otros sectores con proyectos aprobados fueron los siguientes:

Agricultura y Desarrollo Rural: se aprobaron 3 proyectos por $59.653 millones.

Educación: se aprobaron 2 proyectos por $13.103 millones.

Tecnologías de la información: 2 proyectos por $11.249 millones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...