Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aprobados más de $40 mil millones para reactivar el PAE en el Magdalena tras cinco meses de retrasos

El OCAD Caribe dio luz verde a la asignación de $40.356 millones del Sistema General de Regalías para reactivar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los 28 municipios no certificados del Magdalena, tras cinco meses de tramitomanía del Gobierno Nacional.

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Magdalena dio un paso decisivo hacia su reactivación. Tras cinco meses de retrasos y múltiples requerimientos técnicos, jurídicos y financieros impuestos por el Gobierno Nacional, el OCAD Caribe aprobó $40.356 millones provenientes del Sistema General de Regalías.

Estos recursos permitirán asegurar raciones alimentarias dignas para más de 135.000 niños y niñas de los 28 municipios no certificados en lo que resta del calendario escolar 2025.

Camilo Acosta, jefe de la Oficina de Programas de Alimentación, cuestionó los obstáculos burocráticos que retrasaron el proceso.

“Superamos la tramitomanía del centralismo que nos atrasó durante cinco meses con muchas trabas. Si este atraso no hubiera ocurrido, hoy seguiría sirviéndose comida en 626 sedes educativas”, señaló el funcionario.

Lea aquí: Vendaval azota Ciénaga: techos arrancados, postes caídos y calles anegadas

Acosta también criticó que el Gobierno Nacional, que solo aportó el 4,4% de los recursos del PAE regular, sea el que tenga que aprobar los proyectos, generando demoras que afectan a miles de estudiantes.

Lo que viene para el PAE

Aunque la aprobación de los recursos es un avance clave, ahora se debe cumplir con el proceso de licitación públicaque exige la ley. Esto tomará un tiempo adicional antes de que el servicio de alimentación escolar pueda reanudarse.

La Gobernación del Magdalena lamentó que estos retrasos, ajenos a su competencia, hayan afectado la continuidad del programa y rechazó que se use la alimentación escolar como herramienta de presión política.

La administración departamental recordó que durante el primer semestre del 2025 se entregaron más de 8 millones de raciones de manera ininterrumpida, garantizando la alimentación de los estudiantes. La meta es retomar el servicio lo antes posible para cerrar el año escolar sin más interrupciones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Judiciales Local

El finquero de 44 años fue encontrado con múltiples impactos de arma de fuego en una finca entre Concordia y Bálsamo, en el Magdalena. Las...

Judiciales Local

La ciudad de Santa Marta se encuentra conmocionada por la muerte de María Luisa Pérez, una joven de 16 años que resultó gravemente herida en...

Judiciales

La noche del domingo 16 de noviembre terminó en tragedia para una pareja de jóvenes que se transportaban en moto con placas UXU-13G por...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Carlos Maestre, quien prestaba sus servicios de mototaxista, habría estado compartiendo y consumiendo licor desde las primeras horas del día. Un...