Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Aprobados 3.6 kilómetros a doble calzada entre Puente Pumarejo y Peaje de Palermo

Un gran paso en el avance de la doble calzada Ciénaga –Barranquilla, así calificó el gerente de Proyectos, Fabio Manjarrés, la aprobación a través del Ocad Caribe, el proyecto que permitirá la ampliación a doble calzada entre el nuevo Puente Pumarejo y el Peaje de Palermo, más 400 metros.

La probación ratifica el compromiso del gobierno nacional, luego que el viceministro de Infraestructura y Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez confirmara que se busca la consecución de recursos y construcción de los viaductos en los kilómetros 19 y 28 para el corredor Ciénaga – Barranquilla. 

El proyecto tiene un valor de $131 mil millones y consiste en la construcción de 3.6 kilómetros de ampliación de la vía en tres carriles por sentido y beneficiará a 1.235.000 habitantes.

“Este proyecto permitirá una conexión con el Puente Pumarejo, la conexión con la Vía de la Prosperidad, la conexión moderna con toda la vocación portuaria de Palermo y no solamente eso, sino que damos un gran paso en avanzar en la doble calzada Ciénaga –Barranquilla”, expresó Fabio Manjarrés, gerente de Proyectos Departamental.

REACCIONES DESDE EL GOBIERNO NACIONAL

Manuel Felipe Gutiérrez, viceministro de Infraestructura y Transporte, aseguró que este será un importante proyecto que acompañará la entrega del Puente Pumarejo.

 “Tenemos un proyecto que es estratégico para la región y para el país y este proyecto se aprobó por más de 130 mil millones de pesos que incluye la construcción de una doble calzada de tres carriles cada uno por 3.6 kilómetros que nos va a permitir conectar el puente Pumarejo que vamos a entregar este 31 de diciembre y poder adaptarlo porque la vía que tenemos es insuficiente y va a generar un cuello de botella. Estamos muy contentos, esto se enmarca en el gran proyecto que tenemos previsto que la doble calzada entre Santa Marta y Barranquilla”.

Ratificó su compromiso con la consecución de recursos para los viaductos en los kilómetros 19 y 28 de este importante corredor. “Estamos muy muy contentos y naturalmente lo estamos apoyando. También estamos trabajando la evaluación de la iniciativa privada y de qué manera la podemos sacar adelante para la construcción de la doble calzada. Nos toca hacer unos viaductos en el kilómetro 19 y 28 y estamos consiguiendo los recursos para dejarlos contratados en este gobierno y ejecutados en muy buena parte”, añadió.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...