Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Aportes a la cultura en Pescaíto serán protagonistas de ciclo de conferencias del Banco de la República

La actividad, que se realizará en Facebook Live y YouTube es organizada por el Centro Cultural del Banco de la República en su seccional Santa Marta.

El centro cultural del Banco de la República en Santa Marta continúa con su ciclo de conferencias en las que se destaca el aporte de los gestores artísticos y culturales del departamento del Magdalena. En esta ocasión los protagonistas serán los promotores de “Te veo”, una de las tamboras más representativas del popular sector de Pescaíto.

Los invitados, en esta oportunidad, serán Pedro y Jimmy del Valle, artistas y continuadores del legado de este proyecto fundado por su padre, Pedro del Valle (fallecido en 2011). La obra musical desarrollada por esta tambora permite adentrarnos a una conversación en profundidad sobre la tambora samaria, sus orígenes y la proyección al futuro. 

El objetivo, además, de este ciclo de conferencias está en analizar estas manifestaciones desde una mirada de historia y memoria local.

 “Te Veo, los tambores de Pescaíto” se realizará los días 4 y 11 de agosto a partir de las 10:00 a.m. y podrá seguirse a través de la página de Facebook de Banrepcultural Santa Marta y el canal de YouTube de esta red cultural, la más extensa de Colombia.

MÁS EVENTOS

Durante el mes de agosto, el Centro Cultural Santa Marta del Banco de la República tiene un ciclo de actividades dirigidas a todo público y con diferentes intereses.

Por ejemplo, los días 18 y 25 de agosto a partir de las 4 p.m. se realizará la conferencia virtual “Orquestas de música tropical bailable en Colombia: una retrospectiva histórica sintetizada” a cargo de Manuel Antonio Rodríguez Arroyo el cual, según el expositor, se constituye en un ejercicio pedagógico desde una perspectiva musicológica, en el que se intenta reconocer y difundir el legado artístico y cultural de las más relevantes agrupaciones, directores, compositores,  músicos, cantantes y cultores afines de la llamada música tropical bailable de salón en Colombia,  desde los comienzos del siglo XX hasta la actualidad. Esta actividad podrá seguirse a través de Cisco Webex y la fan page de Banrepcultural Santa Marta en Facebook.

De igual forma, el próximo 27 de agosto se realizará la conferencia “Monitor de las inversiones chinas e infraestructura en América Latina y el Caribe” a cargo del doctor Enrique Dussel Peters, economista y PhD de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos). En la actualidad es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y experto en el tema China-América Latina y el Caribe. 

La programación completa puede ser consultada a través de la página Banrepcultural.org que agrupa a las sucursales del Banco de la República en todo el territorio nacional.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales Local

El grupo armado libra una sangrienta guerra contra otras tres organizaciones en diferentes subregiones (Pachencas, Los Primos y Los Carperos), dejando una estela de...

Judiciales Local

El hallazgo fue reportado por la Armada Nacional, durante la presentación de un balance de la Estrategia Multinacional Orión.  La lucha contra el narcotráfico...