Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Aplazan elecciones comunales por Covid-19 en Santa Marta

Por la emergencia sanitaria fue redefinido el cronograma para elegir a los dignatarios comunales y a los directivos de esas organizaciones.

La Alcaldía de Santa Marta de manera preventiva y  para ser consecuentes con la  Resolución 0565 del 26 de mayo, expedida por el Ministerio de Interior determinó que las elecciones de las organizaciones comunales se realizarán  el próximo año, decisión que se tomó debido a la emergencia sanitaria que se afronta por el Covid-19.

“La señora ministra del Interior tuvo a bien sacar un Decreto que establece el aplazamiento de todo el proceso eleccionario de los organismos de acción comunal; vamos a establecer de acuerdo a la programación nueva  unas actividades que empezarían desde septiembre de este año y culminarían a mediados del año 2021, eso quiere decir que tenemos mayor tiempo y posibilidades para incrementar las capacidades de todo el liderazgo comunal en la ciudad y de esta forma poder responder a la urgencia que tiene la comunidad de elegir sus nuevos voceros, representantes y líderes”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula Ramírez.

El cronograma electoral quedó de la siguiente manera: Juntas de Acción Comunal y Juntas de vivienda comunitaria: 25 de abril de 2021 con inicio de periodo el 1 de julio de 2021; Asociaciones de Juntas de Acción Comunal: 25 de julio de 2021 con inicio de periodo el 1 de septiembre de 2021; Federación de Acción Comunal: 26 de septiembre de 2021 con inicio de periodo el 1 de noviembre de 2021 y Confederación Nacional de Acción Comunal: 28 de noviembre de 2021 con inicio de periodo el 1 de enero de 2022.

Las Juntas de Acción Comunal tienen como propósito garantizar el trabajo comunitario, la solidaridad y el bienestar de sus barrios o veredas. Actualmente, en Santa Marta existen 275 Juntas de Acción Comunal (JAC)  y Juntas de Vivienda Comunitaria (JVC)  con personería jurídica vigente  y el propósito de la Alcaldesa, como lo ha sido en los anteriores gobiernos de Carlos Caicedo (2012-2015) y Rafael Martínez (2016-2019) es trabajar de la mano con cada una de ellas para para que ‘El Cambio sea Imparable’.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...