Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Aperturan proceso sancionatorio contra la Essmar por vertimiento de aguas residuales al mar Caribe

La autoridad ambiental en el Magdalena ha señalado que desde noviembre del año pasado ha alertado sobre las afectaciones en el ecosistema marino por este derramamiento.

En el desarrollo de la sesión de debate de control político por el derramamiento de aguas residuales en la ciudad en los meses de septiembre y octubre, citación hecha por el parlamentario Franklin Lozano en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) indicó que por los vertimientos de aguas residuales al mar Caribe ha empezado un proceso sancionatorio en contra de la Empresa de Servicios Públicos (Essmar), hoy intervenida por la Superservicios.

Alfredo Martínez, subdirector de Gestión Ambiental de la Corporación, agregó ante la plenaria que desde noviembre del año pasado alertaron a la empresa operadora del alcantarillado sobre este fenómeno, toda vez que se estaban realizando en puntos no autorizados.

“La Essmar y la alcaldía están avisados del proceso sancionatorio y ya fueron compulsadas copias a la Procuraduría y a la Fiscalía. En este sentido, logramos tomar unas muestras de la bahía, según lo establece las leyes ambientales que son garantistas, con un laboratorio acreditado por el IDEAM para identificar qué tipo de agua es la que cae”, aseguró Martínez.

Por otro lado, Corpamag también dijo que la Essmar adeuda cerca de $5 mil millones de pesos por el concepto de la Tasa Retributiva, la cual se paga por enviar aguas de alcantarillas al emisario submarino.

Desde 2019 esta cuota, que equivale a $2 mil millones anuales, no es cancelada a pesar que se han dado acercamientos entre las partes para fijar acuerdos de pago.

Sobre el sistema de alcantarillado de Santa Marta Natasha Avendaño, superintendente Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios, dijo que este carece de mantenimiento y no tiene planes de contingencias para evitar los rebosamientos.

Por su parte, el procurador judicial Ambiental y Agrario del Magdalena, Jorge Escobar, mencionó en la sesión que la capacidad instalada en la Ebar Norte es menor que la operada por la extinta Metroagua. Asimismo, reprochó que entre 2015 y 2020 la administración distrital manejó más de $750 mil millones por recursos de libre destinación y no ha atendido las necesidades insatisfechas de los samarios.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...