Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Anuncian declarar calamidad pública por azote de las lluvias

En sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), se tomó la decisión unánime de declarar la calamidad pública para atender las emergencias registradas en la ciudad.

La medida garantizará atender las calamidades generadas durante la segunda temporada de lluvias y primera temporada de huracanes.  El decreto de la medida sería expedido este viernes.

La decisión fue tomada luego de un informe presentado por el director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), Jaime Avendaño, en relación a los niveles de afectación producto de emergencias asociadas a deslizamientos de tierra y roca, arrastre de sedimento, colapso de viviendas e inundaciones  producto del incremento de la escorrentía superficial durante las precipitaciones.

“Ante lo que se ha venido presentando en la ciudad de Santa Marta y según los datos que nos ha entregado el Ideam,  hemos tenido lluvias que han superado con creces la cantidad de agua que cae en promedio (durante las lluvias), casi en un 200%. En octubre caían 142 mm (de acuerdo a registros previos) y en este mes de octubre han caído 475 mm, es decir básicamente se ha triplicado”, explicó Avendaño.

El Distrito a través de la Ogricc, ha informado que la razón real por la que se ha tomado la decisión de hacer la declaratoria mediante decreto, se fundamenta en que la capacidad de respuesta que la Alcaldía tiene para atender este tipo de emergencias ya ha sido superada; por esta razón, una vez dada por finalizada la sesión del CMGRD, el alcalde Martínez  conversó vía telefónica con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, a quien solicitó apoyo y reconocimiento de la emergencia. El funcionario del gobierno nacional llegaría este viernes a Santa Marta.

De acuerdo a lo manifestado por el Mandatario distrital, la intención en el marco de las emergencias “es ser eficientes y efectivos en la atención y aunar esfuerzos con el gobierno nacional, es decir jalonar algunos recursos. Uno de los beneficios son subsidios para la personas/familias que requieran traslado, dos mirar si el gobierno nos puede ayudar con máquinas para habilitar las vías que están colapsadas o que se hallan con mucho sedimento;  mirar toda las demandas que se han generado con estas lluvias, identificar cuáles se priorizan y cómo podemos darle respuestas a todas”.

Durante las visita del director de la UNGRD, se llevaría a cabo un recorrido por alguna de las zonas más afectadas e inspeccionadas  previamente por la Ogricc, en compañía del alcalde y algunas entidades alternas del distrito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Santa Marta

La sesión extraordinaria dejó en evidencia la necesidad de inversiones urgentes y de una planeación a largo plazo para garantizar el servicio de agua...

Santa Marta

Líderes del comercio nocturno de la capital del Magdalena solicitaron al Distrito extender los horarios de funcionamiento de bares y discotecas, argumentando que la...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...