Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Ante el Fenómeno de La Niña, Presidente Duque anuncia PMU preventivos

El Ideam ha emitido varias alertas en todo el territorio nacional.

El Presidente Iván Duque indicó que, ante la alta probabilidad de enfrentar el Fenómeno de la Niña, dio instrucciones al equipo de Gobierno, alcaldes, gobernadores y a los organismos del Sistema Nacional Ambiental para establecer Puestos de Mando Unificados (PMU), estar atentos a cualquier situación de emergencia.

El anuncio lo hizo el jefe de estado al intervenir en la clausura del XXIII Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco), celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, de Cartagena.

“Ante esa probabilidad, le he dado instrucciones al equipo de Gobierno que estableceremos todos los PMU preventivos a partir de la próxima semana, que estaremos mirando las zonas del país donde tengamos mayor probabilidad de precipitaciones y que esto nos permita actuar, salvar vidas y prevenir”, manifestó el Mandatario.

La decisión fue adoptada por el Presidente Duque luego de consultar la situación con la Directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González, y con el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa Escaf.

“Vivimos los efectos del cambio climático y definitivamente, este año, tenemos una probabilidad alta de tener un Fenómeno de la Niña, que ya está en niveles del 90%. ¿Quiere decir eso que la vamos a vivir? Ojalá que no. Pero una probabilidad tan alta nos tiene que llamar a todos a actuar y a prevenirnos”, añadió.

Ante esta situación, Duque instó a los alcaldes y a los gobernadores a trabajar equipo con el Sistema Nacional Ambiental y emprender una campaña de pedagogía con las familias que puedan estar en riesgo, para actuar a tiempo, y advirtió que “esto es el deber de nuestro gobierno y de cualquier gobierno”.

En ese sentido, hizo un llamado al sector de los servicios públicos para que se sumen a esa pedagogía, “en llevar el mensaje, en permitirnos, al igual que lo hicimos al comienzo de la pandemia, los mensajes de texto, en distribuir todos los manuales de prevención en las zonas más expuestas a riesgos”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...