Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Ante el Fenómeno de La Niña, Presidente Duque anuncia PMU preventivos

El Ideam ha emitido varias alertas en todo el territorio nacional.

El Presidente Iván Duque indicó que, ante la alta probabilidad de enfrentar el Fenómeno de la Niña, dio instrucciones al equipo de Gobierno, alcaldes, gobernadores y a los organismos del Sistema Nacional Ambiental para establecer Puestos de Mando Unificados (PMU), estar atentos a cualquier situación de emergencia.

El anuncio lo hizo el jefe de estado al intervenir en la clausura del XXIII Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco), celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, de Cartagena.

“Ante esa probabilidad, le he dado instrucciones al equipo de Gobierno que estableceremos todos los PMU preventivos a partir de la próxima semana, que estaremos mirando las zonas del país donde tengamos mayor probabilidad de precipitaciones y que esto nos permita actuar, salvar vidas y prevenir”, manifestó el Mandatario.

La decisión fue adoptada por el Presidente Duque luego de consultar la situación con la Directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González, y con el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa Escaf.

“Vivimos los efectos del cambio climático y definitivamente, este año, tenemos una probabilidad alta de tener un Fenómeno de la Niña, que ya está en niveles del 90%. ¿Quiere decir eso que la vamos a vivir? Ojalá que no. Pero una probabilidad tan alta nos tiene que llamar a todos a actuar y a prevenirnos”, añadió.

Ante esta situación, Duque instó a los alcaldes y a los gobernadores a trabajar equipo con el Sistema Nacional Ambiental y emprender una campaña de pedagogía con las familias que puedan estar en riesgo, para actuar a tiempo, y advirtió que “esto es el deber de nuestro gobierno y de cualquier gobierno”.

En ese sentido, hizo un llamado al sector de los servicios públicos para que se sumen a esa pedagogía, “en llevar el mensaje, en permitirnos, al igual que lo hicimos al comienzo de la pandemia, los mensajes de texto, en distribuir todos los manuales de prevención en las zonas más expuestas a riesgos”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...

Judiciales

La trágica muerte cerebral de María José Ardila, de 23 años, tras participar en un concurso de licor dentro de una discoteca del sur de Cali, genera indignación y cuestionamientos...