Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ansiedad, depresión y estrés, los trastornos más recurrentes entre los magdalenenses 

Estos trastornos que afectan la salud mental, conllevan finalmente a ideas suicidas.

La Universidad del Magdalena socializó los resultados finales del proyecto Salud Mental SGR, que se implementó en diferentes municipios del departamento, arrojando que entre la población magdalenense los problemas de salud mental más frecuentes se derivan de la ansiedad, depresión y estrés.

A esta conclusión, llegaron estudiantes, docentes y egresados que hacen parte del grupo de investigación cognición y educación, adscrito a la vicerrectoría de investigación, luego de trabajar por 18 meses en el desarrollo de un sistema tecnológico integrado para la promoción de la salud mental, problemáticas psicosociales y prevención de violencia de genero causados por la pandemia del Covid-19 en el Magdalena. 

La investigación financiada por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación FCTeI del Sistema General de Regalías – SGR y recursos de la Unimagdalena, fue realizada principalmente en cuatro municipios del Magdalena, donde se brindó atención desde la plataforma + mente sana, diseñada por un grupo transdisciplinar que integró profesionales de diferentes ramas de las ciencias.

“Esto nos invita a desmitificar el hecho de que el psicólogo y los psiquiatras son para los ‘locos’, la salud mental debe ser atendida de manera individual e institucional. El desafío ahora es impactar para que puedan seguir invirtiendo en temas como este que nos afectan a todos”, manifestó Ubaldo Rodríguez de Ávila, docente y director científico del proyecto.

El proyecto se enfocó en cinco ejes: proyección social, investigación, intervención, docencia e internacionalización. Se desarrollaron cerca de 40 actividades que incluyeron capacitaciones especializadas en salud mental a 270 profesionales a través de diplomados y seminarios. 

Asimismo, fueron atendidos 3.400 personas en Santa Marta, 275 en Ciénaga, 262 en Zona Bananera y 125 en Pivijay donde prevalecieron en la mayoría de casos trastornos que afectan la salud mental como la depresión, ansiedad, estrés y otros de menor escala como trastornos del sueño y violencias de género.

También se aplicó el estudio a jóvenes universitarios, donde 1.724 estudiantes fueron alcanzados y de los cuales 1.297 estudiante en la Universidad del Magdalena.  

Durante la socialización de resultados estuvo la comunidad académica conociendo el impacto de este proyecto. “Es importante este proyecto porque permite tener conocimiento de los proyectos en salud mental, es beneficioso porque da herramientas para abordar las problemáticas que se están presentando mucho en jóvenes”, afirmó Wendy Barraza, estudiante de octavo semestre del Programa de Psicología.

Finalmente, entre los logros también se destacó el compromiso social del proyecto relacionado a seis alianzas interinstitucionales, en donde el equipo investigador lideró capacitaciones a estudiantes de básica secundaria como el Colegio Virgen de Fátima, IED El Pando, Colegio IDPHU Bilingüe y la IED Liceo Samario de Santa Marta.   

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....