Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

#Anónimas&Resilientes el proyecto de mujeres mayores que debutó con nominaciones al Grammy

Tras debutar con su álbum nominado al GRAMMY® y al Latin GRAMMY® en 2019, el colectivo Voces del Bullerengue regresa con #Anónimas&Resilientes, su segundo fonograma que profundiza su compromiso con la memoria ancestral de las mujeres rurales afrocolombianas.

El álbum ya se encuentra disponible en plataformas digitales y es producción de Chaco World Music, un sello independiente que ha alcanzado tres gramófonos y diez nominaciones en ambas ediciones del GRAMMY®.

El disco incluye 14 canciones grabadas con tecnología Ambisonics, que permite captar el sonido en 360°, documentando las experiencias inmersivas de participación colectiva en la rueda de bullerengue. También incluye cuatro testimonios hablados, que capturan las voces de todas las cantadoras, incluida la de Fernanda Peña, quien falleció en 2021 a los 106 años y cuya presencia espiritual sigue resonando en el colectivo. Ellas resguardan un legado matriarcal que ha sido silenciado por la historia hegemónica, pero que persiste como fuente de conocimiento, memoria y sanación comunitaria. Voces del Bullerengue reúne cantadoras de cinco pueblos rurales cercanos al Canal del Dique: Evitar, María la Baja, San José del Playón, Villa Gloria y San Cristóbal del Trozo.

Entre el repertorio se encuentran piezas ancestrales como “Ese Ñuría” y “Toca las Palmas”, donde las octogenarias Juana Rosado y Juana del Toro rememoran a sus respectivas abuelas Juana García Blanquicet y Balvina San Martín, tejiendo memorias afectivas con sus legados matriarcales.

Asimismo, se incluyen bullerengues del siglo XXI como “La Yerbabuena” de Clara Ospino, que alude al coronavirus, y “La Titulación”, una canción que La Chamaría de los Manglares compuso para la ceremonia de entrega de títulos de propiedad colectiva a comunidades afrocolombianas, oficializada por el presidente estadounidense Barack Obama y la cantante Shakira en 2012. Esta canción ejemplifica el bullerengue como defensa del territorio y la vida rural afrocolombiana.

Voces del Bullerengue son:

Cantadoras: Juana Rosado, La Chamaria de los Manglares, Juana Del Toro, Clara Ospino, Isabel Julio, Mayo Hidalgo, Rosa Matilde Rosado, Rosita Caraballo, Carmen Pimentel, Fernanda Peña (1914-2021), Antonio Berdeza (1929-2022), Santa Teherán (1929-2021), Yessi Perez, Jaiber Perez Cassiani, Merelcy Julio.


Músicos: Janer Amarís, Guillermo Valencia Hernández, Manuel García-Orozco, Marco Rodriguez.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El monitoreo se realizó en tiempo real a través de reportes de los PMU municipales y distritales, los cuales confirmaron una jornada pacífica y...

Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este sábado a las acusaciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo señaló de ser “un líder...

Magdalena

El accidente fue atendido por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Magdalena, quienes investigan las causas del choque....

Santa Marta

La Registraduría reportó normalidad en la jornada electoral, en la que 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta. Con total normalidad...

Magdalena

De igual manera, Intraciénaga anunció la habilitación de canales de comunicación directos para que los conductores y empresas puedan consultar evidencias y resolver inquietudes...

Colombia

El exjefe de inteligencia venezolana señaló que recursos de PDVSA y del Ministerio de Relaciones Exteriores habrían sido utilizados para apoyar movimientos afines al...