Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

ANI le apuesta a un transporte carretero, férreo y el fluvial de manera eficiente

En la búsqueda de que el envío de mercancía en el país sea más eficiente, la Agencia Nacional de Infraestructura, les ofrece a los empresarios la posibilidad del transporte férreo. Del Puerto de Santa Marta partió nuevamente a La Dorada en Caldas, un tren con artículos que brindará competitividad al sector productor del país.

Según manifestó Ana María Zambrano, gerente del modo férreo de la ANI, esta es una posibilidad que hace más 20 años el sector empresarial del país no veía y hoy se logra con una operación de 2.026 toneladas entre productos de madera y papel.

Manifestó la funcionaria que desde la ANI se busca aplicar un concepto más amplio de la logística de transporte de mercancía.

“Al final el mensaje de la ANI no es que se excluya el modo de transporte, sino lograr corredores logísticos en que se utilice de manera eficiente el modo carretero, el modo férreo y el fluvial de manera eficiente”, dijo la funcionaria.

El país tiene actualmente 33.300 kilómetros de red ferroviaria y se está garantizando una partida anual no inferior al 5% del presupuesto general de la nación de inversión en el sector de transporte para el desarrollo del modo férreo.

“Nuestra visión es el desarrollo de infraestructura, y tenemos que pensar en un concepto más amplio y en logística del comercio, es por eso que estamos trabajando con autoridades como ICA, Invima y DIAN”, dijo Zambrano.

LAS VENTAJAS PARA LOS EMPRESARIOS

La ANI ha hecho un esfuerzo en mejorarla y rehabilitar la infraestructura férrea, ofreciendo un servicio adecuado para las operaciones.

La agencia ha hecho un cálculo aproximado que podrían presentarse optimizaciones en el costo del empresario que utiliza este medio de transporte, entre el 10 y el 15%.

La vía entre chiriguana y Santa Marta tiene algunas características, como 245 kilómetros de longitud, y en los últimos años se han movilizado un promedio de 48 millones de toneladas de carbón.

“Se ha logrado consolidar el corredor Bogotá – Belencito, un promedio de 6 trenes semanales y 24 mensuales, con un equipo rodante o de locomotoras que están desarrollando una operación eficiente. Hay empresas públicas y actores privados, con el puerto de Barranquilla, CoalCorp entre otras empresas”, añadió Zambrano.

“En estos momentos se cuenta con la reactivación de una bodega en el municipio de La Dorada, Caldas, para que los empresarios almacén sus mercancías, algo que no tiene costo, también se están generando incentivos para que la tarifa férrea se más competitiva que la carretera, y que se puedan desarrollar corredores turísticos”, acotó la funcionaria nacional.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Viral

La controversia creció al conocerse que el protagonista no se limitaba a una sola relación paralela, sino que habría estado vinculado con otras mujeres...

Santa Marta

La convocatoria extraordinaria busca dinamizar la gestión legislativa del cabildo distrital y priorizar decisiones que impacten de manera directa en la organización fiscal, social...

Santa Marta

Gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello y al apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de tres...

Santa Marta

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello impulsa programas gratuitos de formación que fortalecen la educación inclusiva y promueven la integración de la comunidad...