Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

ANI impulsa a productores y emprendedores afectados por Covid-19 en el Magdalena

Una modista de la Zona Bananera confeccionando elementos de bioseguridad. Foto: Prensa ANI

Les compró tres toneladas de alimentos y elementos de bioseguridad confecionados por mujeres de varios municipios del departamento.

Cuando Albenis Duque cumplió los 15 años tomó la decisión más importante de su vida. Sacar adelante, junto con sus 10 hermanos, la finca de su papá, Don José del Carmen, la cual está ubicada en la vereda El Pantano de Ciénaga, en Magdalena.

Hoy, con 50 años, y casi tres décadas después, Albenis es quien dirige la producción de la pequeña parcela de cuatro hectáreas, llamada ‘La Encontrada’, donde siembran mango de azúcar, guayaba, níspero, guineo, plátano maduro, tamarindo, coco y mamoncillo.

Normalmente, para la cosecha, Albenis contrataba dos o tres trabajadores, además de sus hermanos, pero, como a gran parte de los colombianos, la pandemia por Covid-19 afectó sus ingresos y los de otras familias cienagueras.

Para ayudarle a Albenis y a otros habitantes de la zona de influencia, Fenoco, concesionario de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para administrar, operar y mantener los 245 kilómetros de la red ferroviaria entre Chiriguaná (Cesar) y Santa Marta (Magdalena), decidió apoyar a productores y emprendedores locales con la compra de sus productos.

De acuerdo con Diego Morales, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, “para la Agencia este tipo de iniciativas de los concesionarios son muy importantes, porque demuestran que, además de estar a cargo de la administración, mantenimiento y operación de la infraestructura férrea, que contribuye al desarrollo del país, han mostrado interés por ayudar a las comunidades aledañas al corredor férreo, principalmente en esta difícil época”.

Apoyo firme

Andrés Soto, presidente de Fenoco, explicó: “Hemos comprado la producción de pequeños productores locales, quienes, en razón a la crisis ocasionada por la pandemia, han tenido dificultad de obtener ingresos de su trabajo. Al momento, hemos adquirido tres toneladas de alimentos y prevemos comprar tres más”.

De esta forma, la Agencia Nacional de Infraestructura y el concesionario muestran el compromiso del Gobierno nacional con los ciudadanos de estas zonas vulnerables, el cual busca extender el beneficio de la operación ferroviaria hasta las comunidades ubicadas en las áreas de influencia del proyecto y para esta ocasión con el programa Buen Vecino.

Por ejemplo, durante la pandemia, se ha brindado apoyo a productores de municipios como Ciénaga, Zona Bananera y Algarrobo.

En el caso de Albenis, le compraron 240 libras de mango, dinero que le sirvió para el sostenimiento de su hija de siete años, sus padres y hermanos.

“Estoy muy agradecida con Fenoco por tenernos en cuenta en estos momentos tan difíciles. La pandemia nos dejó ‘brazos abajo’ y ellos nos compraron la producción de mango. Ahora esperamos que sigan apoyándonos con la compra de otras cosechas y en las gestiones para el servicio de la luz”, dice, entre risas Albenis.

Adicionalmente, como parte de este programa, se adquirieron 4.300 tapabocas confeccionados por modistas de Algarrobo y Zona Bananera (Magdalena), quienes han venido recibiendo acompañamiento en su proceso de producción. 

“Nos brindaron el apoyo y la confianza para la elaboración de los tapabocas, teniendo en cuenta los estándares de calidad y los protocolos de bioseguridad”, señala Judith de Alba, quien con sus tres nietos elaboró 4.000 tapabocas para Fenoco.

Cabe destacar que tanto los alimentos como productos adquiridos por el concesionario férreo fueron donados a comunidades vulnerables de la zona de influencia de este corredor férreo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...