Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Ampliarán oferta de rutas desde Santa Marta hacia los municipios del Magdalena

Con la ampliación de la oferta se busca que el transporte llegue a zonas del departamento en donde las rutas son insuficientes o no existen.

Con el fin de mejorar las condiciones en que propios y visitantes se movilizan por las vías del departamento, la Gobernación del Magdalena, la Terminal de Transporte de Santa Marta y empresas prestadoras del servicio, buscan ampliar las rutas que se dirigen hacia los diferentes municipios del Magdalena.

En primera instancia se implementará una estrategia cuyo objetivo principal será que las empresas prestadoras del servicio de transporte intermunicipal, que tengan habilitación de rutas que se encuentren en estado de abandono o con una oferta de viajes inferior del 50%, amplíen su operación.

“La primera gran acción, es iniciar de inmediato mesas de trabajo con las autoridades y con las empresas de aquellas rutas que hoy se encuentran en abandono o que prestan el servicio por debajo del 50% de la oferta que deberían estar prestándose”, afirmó el gerente de la Terminal de Transporte de Santa Marta, Ernesto Castro.

Y agregó, “hemos dado un tiempo de espera teniendo en cuenta la situación económica a causa del Covid, revisando cómo se está comportando la dinámica de viajes en todo el país y encontramos que es hora de que todos los que se desplazan desde la Terminal de Transporte de Santa Marta, tengan una mejor oferta”, dijo.

El gerente del terminal aseguró que se van a sentar con cada empresa, ruta a ruta, a trazar estrategias y buscar que, de manera rápida se logren unos niveles de servicio acorde a lo que todos los magdalenenses y usuarios de la terminal se merecen.

Además, sostuvo que desde la administración departamental no se busca imponer sanciones a dichas empresas, sino por el contrario generar acuerdos, para que estas realicen inversiones en pro mejorar la prestación del servicio y ampliar las rutas.

Por otra parte, de forma alterna a esta estrategia, también se pretende ampliar la cobertura del servicio de transporte intermunicipal, hacia zonas del departamento en donde las rutas son insuficientes o no existen.

Golpe a la informalidad

Del mismo modo, se busca dar un golpe contundente a aquellas empresas que operan de forma ilegal, arriesgando la vida de los pasajeros, así como también a empresas que cuentan con habilitación para operar desde la terminal, pero nunca han ejecutado la actividad.

“Vamos a trabajar y vamos a solicitar de manera vehemente al Ministerio de Transporte se revoquen aquellos permisos de operación a empresas que, por muchos años en el papel, existen, pero que nunca han prestado el servicio en la terminal de Transporte de Santa Marta. Queremos trabajar porque todos los que se desplazan por la terminal tengan un transporte seguro y acorde a sus necesidades”, aseguró Castro.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Magdalena

Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las...

Magdalena

En el corazón del centro histórico de Santa Marta, Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, caminó la renovada carrera Quinta, una de...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...