La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de crecientes y deslizamientos en la región Caribe.
La tormenta tropical Erin, que avanza por el Atlántico con posibilidades de intensificarse a huracán en los próximos días, podría provocar fuertes lluvias en la capital del Magdalena y en la Sierra Nevada de Santa Marta durante el puente festivo.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y el consenso de modelos meteorológicos, el fenómeno se aproximará al norte del mar Caribe oriental a partir del sábado, alcanzando su punto más cercano a Colombia el domingo.
Aunque no impactará de forma directa al país, su cercanía desplazará la Zona de Convergencia Intertropical hacia el norte, modificando los vientos y favoreciendo un incremento de las precipitaciones en la región Caribe.

El pronóstico de iClima advierte que, además de Santa Marta y la Sierra Nevada, las lluvias intensas podrían extenderse a gran parte del Magdalena, el centro y norte de La Guajira, el norte y centro del Atlántico, así como zonas de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar.
En Santa Marta, se esperan precipitaciones significativas el sábado 16 y domingo 17 de agosto, lo que podría ocasionar crecientes súbitas en ríos que bajan de la Sierra Nevada, como el Manzanares, Buritaca y Gaira, así como deslizamientos en sectores de ladera.
Le puede interesar: Santa Marta lanza ‘Conecta Empleo’: Un programa de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
Según el NHC, Erin presenta vientos sostenidos cercanos a los 110 km/h y podría intensificarse hasta alcanzar la categoría 3 en los próximos días. Aunque su trayectoria apunta hacia mar abierto, los efectos indirectos se sentirán en toda la costa norte colombiana.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales del IDEAM y el NHC, y adoptar medidas preventivas ante el aumento previsto de las lluvias.
