Magdalena

Alfabetización ambiental, clave para la conservación y desarrollo sostenible en el Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con un conversatorio sobre Reflexiones en torno al cambio climático, retos y oportunidades para este departamento.

La alfabetización en temas ambientales es el factor clave para continuar el camino hacia la conservación de los recursos naturales, con el fin de generar mayores oportunidades con alternativas productivas para las comunidades, pero de manera sostenible conservando los ecosistemas.

Esta fue una de las conclusiones derivadas del conversatorio sobre Reflexiones en torno al cambio climático, retos y oportunidades para el departamento del Magdalena, con el que Corpamag conmemoró el Día del Medio Ambiente, fecha que se institucionalizó hace 52 años en el mundo.

“El llamado es a ser conscientes de la necesidad que hay de que el tema ambiental esté en todas las agendas de las instituciones y que las personas se comprometan individualmente más con la protección y la recuperación de los recursos naturales”, dijo Alfredo Martínez, director de la corporación.

Explicó que dicha alfabetización implica entender el comportamiento de los ecosistemas, comprender que los bienes y servicios que aportan los recursos naturales y que estos son oportunidades para el desarrollo económico y social de las comunidades.

Por su parte, Ricardo Lozano, exministro de Medio Ambiente, apuntó en su intervención que “es el momento de actuar más e insistir en el tema de alfabetización al mundo sobre cambio climático”.

A su vez, Carlos Barraza, director del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Magdalena, planteó en el conversatorio que es necesario aplicar prácticas sostenibles al turismo o la agricultura en la Sierra nevada de Santa Marta.

Finalmente, Camilo González, líder arhuaco participante del panel, invitó a que “pensemos como los Mamos que la Sierra Nevada es nuestro cuerpo, nos estamos destruyendo nosotros mismos si la acabamos. Los invitamos a entrar al tema educativo para aportar el granito de arena que se requiere para mitigar el cambio climático”, aseguró.

Te puede interesar

Deportes

Los dirigidos por Fernando Batista suman seis puntos tras dos partidos. Las calles de Santa Marta, los barrios populares y en los negocios donde...

Deportes

El ídolo samario podría ser el asistente técnico de Jorge Luis Pinto. La posible incorporación de David Ferreira a las filas bananeras para hacer...

Judiciales Local

Se había dicho que alguno era de Santa Marta, sin embargo las residencias estaban ubicadas en otros departamentos. Se conoció la identidad de los...

Judiciales Local

La medida fue impuesta para evitar interferencia en la investigación. Ante la investigación por la desaparición de tres fusiles Galil calibre 5.56 proveedores de...

Judiciales Local

El hecho se registró en el sector de San Martín, en el norte de la capital del Magdalena. Un adolescente de 17 años de...

Tecnologia

‘Ella Es Astronauta’, una iniciativa que empoderará a 24 niñas y adolescentes de Colombia, Perú y Ecuador en las áreas STEAM, desafiando estereotipos de...

Copyright © 2021 Santa Marta AL Día. Desarrollo y diseño por Traffic Grupo.