Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Alfabetización ambiental, clave para la conservación y desarrollo sostenible en el Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con un conversatorio sobre Reflexiones en torno al cambio climático, retos y oportunidades para este departamento.

La alfabetización en temas ambientales es el factor clave para continuar el camino hacia la conservación de los recursos naturales, con el fin de generar mayores oportunidades con alternativas productivas para las comunidades, pero de manera sostenible conservando los ecosistemas.

Esta fue una de las conclusiones derivadas del conversatorio sobre Reflexiones en torno al cambio climático, retos y oportunidades para el departamento del Magdalena, con el que Corpamag conmemoró el Día del Medio Ambiente, fecha que se institucionalizó hace 52 años en el mundo.

“El llamado es a ser conscientes de la necesidad que hay de que el tema ambiental esté en todas las agendas de las instituciones y que las personas se comprometan individualmente más con la protección y la recuperación de los recursos naturales”, dijo Alfredo Martínez, director de la corporación.

Explicó que dicha alfabetización implica entender el comportamiento de los ecosistemas, comprender que los bienes y servicios que aportan los recursos naturales y que estos son oportunidades para el desarrollo económico y social de las comunidades.

Por su parte, Ricardo Lozano, exministro de Medio Ambiente, apuntó en su intervención que “es el momento de actuar más e insistir en el tema de alfabetización al mundo sobre cambio climático”.

A su vez, Carlos Barraza, director del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad del Magdalena, planteó en el conversatorio que es necesario aplicar prácticas sostenibles al turismo o la agricultura en la Sierra nevada de Santa Marta.

Finalmente, Camilo González, líder arhuaco participante del panel, invitó a que “pensemos como los Mamos que la Sierra Nevada es nuestro cuerpo, nos estamos destruyendo nosotros mismos si la acabamos. Los invitamos a entrar al tema educativo para aportar el granito de arena que se requiere para mitigar el cambio climático”, aseguró.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La corporación presentó el nuevo PRAE junto a la IED Sagrado Corazón de Jesús, buscando articular aliados estratégicos para mejorar la gestión de residuos sólidos, promover...

Judiciales Local

Un joven mototaxista fue asesinado en un ataque sicarial en el barrio El Recreo de Aracataca, hecho que también dejó a un menor lesionado. Autoridades adelantan labores investigativas mientras crece la...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...

Magdalena

El candidato también cuestionó la participación registrada en varias mesas del departamento, afirmando que las cifras oficiales no coinciden con lo observado durante el...

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...