Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Alerta roja por las fuertes brisas en la región Caribe

El Ideam recomienda suspender toda actividad que involucre a pescadores y usuarios de pequeñas embarcaciones, además de bañistas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam- alertó sobre la persistencia de la alerta roja en la región Caribe debido a la amenaza que persiste por la velocidad del viento de hasta 65 kilómetros por hora y la altura del oleaje.

En un comunicado emitido por el Instituto sugirió suspender toda actividad que involucre a pescadores y usuarios de pequeñas embarcaciones, además de bañistas y piden consultar con las Capitanías de puerto ante cualquier eventualidad.

“Durante los próximos días de esta semana se esperan valores destacados de velocidad del viento y de la altura del oleaje en amplios sectores del mar Caribe nacional, pero especialmente en el centro, donde el viento podría alcanzar intensidades entre 25 y 35 nudos (46 – 65 km/h), con posibilidad de rachas mayores, así como altura del oleaje con valores de entre 2.0-4.0 metros”, dijo la entidad en su comunicado especial.

El Ideam aseguró, igualmente, que le recomendó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres tomar las medidas necesarias para prevenir emergencias en las poblaciones cercanas a la zona costera.

De igual manera, le pidió alertar a los operadores de embarcaciones, operadores turísticos y pescadores para que planeen sus actividades.

Para este tipo de alertas, se aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas marinas y atender las recomendaciones que brinden las autoridades (Centro de Investigaciones Oceanográficas del Caribe – CIOH Dimar).

Desarrollar estrategias de información a los turistas y operadores turísticos, procurando divulgar las medidas de preparación que deben adoptar y las acciones previstas por las autoridades locales.

También aconseja dar cumplimiento a las restricciones y evitar los bañistas en zonas no autorizadas

Los análisis y modelos de pronóstico indican que la alerta de vientos fuertes e incremento en la altura de las olas se sentirá con mayor intensidad hasta el próximo jueves 1 de abril en la noche; además, que podrán persistir valores moderados a altos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Líderes del gremio insisten en que los proyectos de infraestructura gasífera deben acelerarse, ya que los tiempos de desarrollo son prolongados y las necesidades...

Judiciales

Dos nuevas muertes se suman a las víctimas del alcohol metílico mezclado con agua, ocurrido el 23 de septiembre; la Procuraduría exige medidas inmediatas...

Judiciales Local

La última víctima fue Jorge Luis Matta Velásquez, quien se encontraba en la UCI; 13 personas siguen hospitalizadas tras consumir el licor adulterado. La...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Colombia

Barranquilla podría estar más cerca de contar con su propio sistema de metro, gracias al interés del Gobierno chino en financiar y participar en...

Colombia

La marca que ha conquistado a Santa Marta, Ciénaga y Villavicencio con su frescura y alegría, ahora desembarca en el archipiélago para ofrecer una...