Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Alerta roja por las fuertes brisas en la región Caribe

El Ideam recomienda suspender toda actividad que involucre a pescadores y usuarios de pequeñas embarcaciones, además de bañistas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam- alertó sobre la persistencia de la alerta roja en la región Caribe debido a la amenaza que persiste por la velocidad del viento de hasta 65 kilómetros por hora y la altura del oleaje.

En un comunicado emitido por el Instituto sugirió suspender toda actividad que involucre a pescadores y usuarios de pequeñas embarcaciones, además de bañistas y piden consultar con las Capitanías de puerto ante cualquier eventualidad.

“Durante los próximos días de esta semana se esperan valores destacados de velocidad del viento y de la altura del oleaje en amplios sectores del mar Caribe nacional, pero especialmente en el centro, donde el viento podría alcanzar intensidades entre 25 y 35 nudos (46 – 65 km/h), con posibilidad de rachas mayores, así como altura del oleaje con valores de entre 2.0-4.0 metros”, dijo la entidad en su comunicado especial.

El Ideam aseguró, igualmente, que le recomendó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres tomar las medidas necesarias para prevenir emergencias en las poblaciones cercanas a la zona costera.

De igual manera, le pidió alertar a los operadores de embarcaciones, operadores turísticos y pescadores para que planeen sus actividades.

Para este tipo de alertas, se aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas marinas y atender las recomendaciones que brinden las autoridades (Centro de Investigaciones Oceanográficas del Caribe – CIOH Dimar).

Desarrollar estrategias de información a los turistas y operadores turísticos, procurando divulgar las medidas de preparación que deben adoptar y las acciones previstas por las autoridades locales.

También aconseja dar cumplimiento a las restricciones y evitar los bañistas en zonas no autorizadas

Los análisis y modelos de pronóstico indican que la alerta de vientos fuertes e incremento en la altura de las olas se sentirá con mayor intensidad hasta el próximo jueves 1 de abril en la noche; además, que podrán persistir valores moderados a altos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La presentación oficial de esta propuesta liderada por los alcalde de las capitales de la región, se hace en el marco del foro “Autonomía...

Región Caribe

El departamento el Magdalena será uno de los más afectados. El año 2025 comenzó con intensas lluvias en la región Caribe, afectando especialmente a...

Magdalena

Según la empresa la negativa de venta de energía a Air-e afecta costo del kilovatio a los usuarios. La factura de energía eléctrica subirá...

Santa Marta

Al declarar la alerta roja significa que la ciudad afronta el mayor riesgo posible de que se registren crecientes súbitas en los ríos mencionados...

Colombia

Se intensificarán las precipitaciones en la Región Caribe durante el din de semana. La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, conformada por el...

Santa Marta

El Ideam pronostica más lluvias para las próximas horas y prevalece la alerta roja por deslizamientos en el Magdalena. La Defensa Civil seccional Magdalena...