Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Alerta por puente festivo pasado por agua en la Costa Caribe

La presencia de una onda tropical impactará en el comportamiento de las lluvias en varios municipios del Magdalena, el sur de La Guajira y norte del Cesar .

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam- informó sobre el avance de una onda que incrementará las precipitaciones durante los próximos días en el Caribe colombiano.

La presencia de esta onda tropical impactará en el comportamiento de las lluvias en zonas como el sur de La Guajira, norte del Cesar y los municipios del Magdalena.

También se esperan intensas precipitaciones en el sur del Atlántico, el litoral y sur de Bolívar, así como en sectores de Córdoba, Sucre y el archipiélago de San Andrés.

Daniel Useche, jefe de Alertas y Pronósticos del Ideam, indicó que viene realizando un seguimiento a la onda tropical, que actualmente se desplaza hacia el centro-oriente del mar Caribe.

Además, Useche indicó que se espera un incremento de tormentas eléctricas y vientos fuertes en estas áreas, por lo que recomendó que se incrementen las medidas preventivas: “El llamado se hace especialmente a las personas que viven en zonas de riesgo”.

El Ideam también recomendó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los Consejos Departamentales y Municipales de la región Caribe que se activen y refuercen las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos.

Mientras que a los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores les sugirieron seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas.

“De igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las capitanías de Puerto”, expuso el Ideam.

Alertas

Una serie de alertas fueron emitidas por el Ideam debido al comportamiento de las lluvias durante los últimos días en la región Caribe.

Ante los altos niveles del Canal del Dique, la entidad  activó una alerta amarilla en los municipios de Mahates, Arjona y María La Baja en Bolívar, así como en Sabanalarga, en el departamento del Atlántico.

Además, hay una alerta amarilla activa por altos niveles del río Magdalena entre los municipios de El Banco y Plato, en el departamento del Magdalena.

También alertó de la probabilidad de incremento en el nivel de los ríos que descienden de la Sierra Nevada y descargan sus aguas en la Ciénaga Grande de Santa Marta, tales como los ríos Frío, Sevilla, Tucurinca, Aracataca, Fundación y sus afluentes.

El Ideam también emitió una alerta amarilla ante la probabilidad de incrementos súbitos de arroyos en Barranquilla y Soledad, así como recomendó vigilar los niveles de la Ciénaga de Mallorquín y los cuerpos de agua directos al río Magdalena entre Calamar y la desembocadura en el mar Caribe.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Nuevamente gran parte de Santa Marta y del área rural, incluyendo la Sierra Nevada, este sábado 12 de abril, sufrirá de cortes intempestivo en...

Santa Marta

Como parte de las estrategias de prevención y sensibilización, las autoridades llevarán a cabo la campaña “La Ciudad del Origen Más Segura”, que se...

Santa Marta

Un inicio de Semana Santa con lluvias ocasionales y probabilidades de tormentas eléctricas en la región del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y parte de...

Magdalena

En un comunicado se explica que Cormagdalena debe entrar a hacer un análisis más profundo antes de aprobar la construcción del muelle de pasajeros....

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en el corregimiento de Guacamayal cuando la víctima se movilizaba en una moto por una calle destapada...

Judiciales Local

comerciante fue abordado por delincuentes armados en la carrera 5 con calle 22, cuando llegaba a su establecimiento con una alta suma de dinero....