Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alerta por fuertes vientos y oleaje alto este sábado en Santa Marta

La Oficina de Gestión del riesgo hizo recomendaciones para los bañistas y las embarcaciones.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), anunció que de acuerdo con el último comunicado especial expedido por la Dirección General Marítima (Dimar), se mantendrán las condiciones meteomarinas de viento y oleaje fuertes sobre la cuenca del mar Caribe, en cuya zona central se ubica Santa Marta.  

La razón del fenómeno natural obedece a  la interacción entre centros de alta presión atmosférica ubicados en el océano Atlántico norte y la baja presión del Darién, localizada sobre el sur del litoral Caribe colombiano, que condicionan el comportamiento de las corrientes de vientos alisios con dirección predominante del este e intensidades de 23 a 30 nudos (42 a 52 km/h) y del mar, propiciando a su vez olas que oscilan entre 2.5 y 3.7 metros de altura.  

Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc, explicó que de acuerdo a la información suministrada por la Dimar, las condiciones están así desde ayer viernes y podrían extenderse hasta hoy sábado 26, con rachas de vientos y pulsos de oleaje mayores en horas de la noche-madrugada.  

El funcionario explicó que la información publicada por la autoridad marítima, respalda las predicciones hechas por el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que en las últimas horas anunció que se mantiene la alerta naranja en el centro del litoral Caribe colombiano, dónde se podrían llegar a experimentar vientos entre los 46 y 55 km/h, que se desplazan en dirección noreste; la altura del oleaje según este reporte, podría variar entre los 2.0 y los 4.0 metros. 

RECOMENDACIONES 

En este sentido, la Ogricc entregó las siguientes recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres:  

•         En caso de fuertes vientos, le sugerimos alejarse de muros, paredes, vallas           publicitarias, árboles/palmeras cuyas ramas se puedan desprender y caer por efecto de las brisas. 

•         No ingrese al mar si no sabe nadar y si decide hacerlo, ingrese al agua, portando chaleco salvavidas, no se aleje de la orilla y en lo posible permanezca acompañado. 

•         Si pretende subir y transportarse en una embarcación, porte chalecos salvavidas, recuerde que una vez en el agua, su seguridad depende en gran parte de esto. 

•         No permita que niños y ancianos ingresen al agua sin su supervisión y compañía.  

•         Durante los fuertes vientos, absténgase de utilizar flotadores en las playas, que puedan ser desplazados mar adentro por efecto de los vientos.  

•         Durante alertas por vientos, no zarpe en embarcaciones de poco calado sin autorización de la Capitanía de Puerto. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Expertos y organismos de socorro reconocen que es poco lo que se ha preparado a la ciudadanía samaria para reaccionar ante este tipo de...

Magdalena

Varios corregimientos de este municipio se han visto perjudicados ante el avance de la socavación del río. Las autoridades ya se encuentran en alerta....

Santa Marta

Autoridades y organismos de socorro instan a la población a evitar quemas en estas zonas y denunciar a quienes lo hagan. Las altas temperaturas...

Magdalena

El comercio que se mueve por este afluente se ha venido perjudicando debido al bajo caudal, lo que hace que las embarcaciones queden encalladas....

Magdalena

Dentro de las recomendaciones que da el Ideam está la restricción de los turistas y la prevención del ciudadano en atender las informaciones oficiales...

Región Caribe

Hay pronósticos de precipitaciones durante esta semana en toda la Región Caribe. El Centro Nacional de Huracanes anunció la formación de un ciclón tropical...