Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Alerta por entrada del segundo pico de enfermedades respiratorias

La temporada de lluvias trae consigo el incremento de infecciones respiratorias agudas (IRA) ante los cambios de clima y la presencia de virus en el ambiente.

Durante las últimas cuatro semanas epidemiológicas se observó un incremento de las enfermedades respiratorias en los municipios como Santa Marta, que tienen más de 100 000 habitantes, de acuerdo con el análisis de comportamientos inusuales del Instituto Nacional de Salud.

Estos registros coinciden con el segundo pico de enfermedades respiratorias que se presenta en el país, que normalmente va de septiembre a noviembre, y en los que se muestra que, de cada 100 casos de infección respiratoria grave, aproximadamente 49 corresponden a infecciones virales, y de esos casos virales, 34 podrían estar relacionados con el virus sincitial respiratorio (VSR).

Este virus es un patógeno común y altamente contagioso que provoca infecciones, especialmente en los pulmones y en las vías respiratorias.

Estas enfermedades son especialmente preocupantes en niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, ya que en estos grupos las infecciones pueden progresar rápidamente y causar complicaciones graves, como neumonía o exacerbaciones de enfermedades respiratorias crónicas.

Ante este panorama, el INS recomienda mantener hábitos saludables para prevenir la propagación de este virus, entre las que se cuenta tener el esquema de vacunación al día, especialmente frente a covid-19 y la influenza.

También se recomienda que ante cualquier síntoma respiratorio se deben adoptar medidas como el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico, y quedarse en casa.

En caso de síntomas graves de infección respiratoria aguda, se aconseja buscar atención médica de inmediato y recibir tratamiento, en especial entre aquellos grupos de mayor riesgo, como niños menores de dos años y adultos mayores, mujeres embarazadas o en posparto; personas con enfermedades crónicas.

Así mismo se recomienda el uso de tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios, evitar el contacto directo con niños, adultos mayores, personas en embarazo el lavado frecuente de las manos y ventilar los espacios en casas y oficinas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

María Isabel Munera González, madre del patrullero Ricardo Andrade, colapsó en medio de una protesta frente a la Policía en Santa Marta. Familiares denuncian...

Cultura

Cinco siglos de historia afrosamaria serán puestos en el centro del debate público a través de los Encuentros Kaddume 2025. En el marco de...

Magdalena

Entre tanto, Enlaza, la filial del Grupo Energía Bogotá encargada del proyecto de interconexión eléctrica, aseguró a este medio que las labores en curso...

Judiciales Local

En menos de 24 horas, Santa Marta vuelve a ser escenario de un ataque armado en vía pública. La violencia no da tregua en...

Santa Marta

El niño se tornó agresivo con las personas que querían ayudarlo, por lo que se hizo necesario la presencia del Cuerpo de Bomberos. La...

Judiciales Local

El individuo se lanzó accidentalmente a una cuneta mientras en el sector de El Pantano. Fue rescatado por la comunidad y paramédicos, y permanece...