Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Alerta por aumento de casos de extorsión bajo la modalidad del falso servicio en Santa Marta

Las autoridades se encuentran realizando campañas e invitando a la comunidad a denunciar.

En lo que va del 2023 se han incrementado los casos de extorsión bajo la modalidad del falso servicio, de acuerdo con el Gaula de la Policía ya han atendido tres casos en la capital del Magdalena.

El Mayor Jonathan Espitia, comandante del Gaula de la Policía aseguró que las personas están siendo llevadas hasta Palmor, y cuando llegan a la vía principal inician las intimidaciones vía llamadas, “ya van tres casos en este corregimiento”.

Servicios como vidrios, metales, entre otros, son las víctimas más comunes en esta modalidad.  

“Les dicen que se deben verificar en el terreno y cuando estas llegan cerca al sitio les dicen que esperen allí que ya los van a la recoger, de inmediato reciben otra llama, en la que se hacen pasar por integrante de un grupo al margen de la ley, que ellos no pueden estar allí, que necesitan que les den un contacto de un familiar o el socio”, detalló el oficial.  

Explicó que, al obtener el contacto de los allegados de la víctima, inician las llamadas extorsivas, en las que les manifiestan a los familiares que necesitan que les envíen cierta cantidad de dinero para poder dejar libre a la persona.

“En ese momento las personas entran en pánico, porque están afectando a uno de los integrantes de su familia y es cuando deben guardar la calma, porque estos delincuentes todo lo hacen a través del celular de conferencia; nunca hay nadie en el sitio donde esta la persona”, especificó.

Recomendaciones

-Verificar bien porque medio los contactan y como conocieron de la empresa.

-Trate de evitar ir a sitio apartados, debe citar a esa persona en la estación de policía más cercada.

– Cada vez que salga a prestar un servicio comparta su ubicación en tiempo real con un familiar o con el socio.

-Comuníquese de inmediato con Policía.

De igual forma, El Mayor Jonathan Espitia recordó la importancia de denuncia y aseguró que gracias a eso durante el 2022, se efectuaron 118 capturas.

“Necesitamos que confíen en nosotros, nosotros somos los expertos y lo que buscamos es que la comunidad, comerciantes, ganaderos, bananeros y todos, puedan realizar sus actividades sin ningún inconveniente”, finalizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....

Santa Marta

La Organización de Periodistas Independientes de Colombia resaltará la trayectoria social, jurídica y académica de Emilio Segundo Peñaranda Horta durante La Noche de los Mejores...

Magdalena

A pesar de estos inconvenientes, no se registraron hechos de violencia ni alteraciones del orden público. En varios sectores de la ciudad se mantuvo...

Magdalena

El candidato también cuestionó la participación registrada en varias mesas del departamento, afirmando que las cifras oficiales no coinciden con lo observado durante el...