Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Alerta por aumento de casos de extorsión bajo la modalidad del falso servicio en Santa Marta

Las autoridades se encuentran realizando campañas e invitando a la comunidad a denunciar.

En lo que va del 2023 se han incrementado los casos de extorsión bajo la modalidad del falso servicio, de acuerdo con el Gaula de la Policía ya han atendido tres casos en la capital del Magdalena.

El Mayor Jonathan Espitia, comandante del Gaula de la Policía aseguró que las personas están siendo llevadas hasta Palmor, y cuando llegan a la vía principal inician las intimidaciones vía llamadas, “ya van tres casos en este corregimiento”.

Servicios como vidrios, metales, entre otros, son las víctimas más comunes en esta modalidad.  

“Les dicen que se deben verificar en el terreno y cuando estas llegan cerca al sitio les dicen que esperen allí que ya los van a la recoger, de inmediato reciben otra llama, en la que se hacen pasar por integrante de un grupo al margen de la ley, que ellos no pueden estar allí, que necesitan que les den un contacto de un familiar o el socio”, detalló el oficial.  

Explicó que, al obtener el contacto de los allegados de la víctima, inician las llamadas extorsivas, en las que les manifiestan a los familiares que necesitan que les envíen cierta cantidad de dinero para poder dejar libre a la persona.

“En ese momento las personas entran en pánico, porque están afectando a uno de los integrantes de su familia y es cuando deben guardar la calma, porque estos delincuentes todo lo hacen a través del celular de conferencia; nunca hay nadie en el sitio donde esta la persona”, especificó.

Recomendaciones

-Verificar bien porque medio los contactan y como conocieron de la empresa.

-Trate de evitar ir a sitio apartados, debe citar a esa persona en la estación de policía más cercada.

– Cada vez que salga a prestar un servicio comparta su ubicación en tiempo real con un familiar o con el socio.

-Comuníquese de inmediato con Policía.

De igual forma, El Mayor Jonathan Espitia recordó la importancia de denuncia y aseguró que gracias a eso durante el 2022, se efectuaron 118 capturas.

“Necesitamos que confíen en nosotros, nosotros somos los expertos y lo que buscamos es que la comunidad, comerciantes, ganaderos, bananeros y todos, puedan realizar sus actividades sin ningún inconveniente”, finalizó.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Judiciales

La escena dejó un profundo impacto entre los habitantes del sector, quienes lamentaron que la muerte de Calvano ocurriera en total soledad Un fuerte...