Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¡Alerta! OMS advierte sobre ebullición de casos de covid-19 en la próxima

El Mandatario recalcó que se requiere no bajar la guardia “porque puede ser una de las semanas más desafiantes que hemos vivido” durante más de un año de pandemia.

Este viernes, ante la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre una ebullición de casos de covid-19 la próxima semana, el Presidente Iván Duque Márquez hizo un llamado a los colombianos a extremar las medidas de autoprotección y a no bajar la guardia.

“Hay un pronunciamiento muy importante de la OPS y de la OMS, correspondiente a los próximos días que vienen en muchos países de América Latina. Como lo ha dicho la Organización Panamericana de la Salud, esta próxima semana, que será la última semana de abril, es una semana donde pueden darse momentos de ebullición del virus en varias ciudades”, dijo el Jefe de Estado.

En ese contexto, el Mandatario afirmó que es necesario mantener las medidas de autocuidado y de bioseguridad este fin de semana, y es fundamental aplicar todas las precauciones “al extremo, la próxima semana”.

Recalcó que se requiere no bajar la guardia, evitar las aglomeraciones, aplicar los protocolos de bioseguridad, lavarse las manos, mantener el tapabocas, “porque puede ser una de las semanas más desafiantes que hemos vivido” durante más de un año de pandemia.

OPS llama a la responsabilidad y solidaridad

Entre tanto, la Representante en Colombia de la OPS, Gina Tambini, reiteró el llamado del Presidente Duque al país, y dio a conocer las causas del aumento de casos de contagio y de fallecimientos por covid-19 en las recientes semanas.

“Hacemos un llamado a la solidaridad, a la responsabilidad. La respuesta a la covid-19 es una respuesta a todos. Juntos vamos a poder combatir esta pandemia, juntos vamos a tener un impacto en este coronavirus”, aseveró.

Agregó que “estamos viviendo las semanas más críticas en esta pandemia de la covid-19. Están incrementándose los casos, y también, lamentablemente, los fallecimientos. ¿A qué se debe esto?”, se preguntó Tambini.

Y respondió: “El relajamiento del uso de las medidas de protección personal, no usar bien el tapabocas, no respetar ese distanciamiento de dos metros, no lavarse las manos frecuentemente, y más aún, teniendo ya las variantes del virus circulando en el territorio, que hacen que se transmitan con mayor facilidad de persona a persona”.

Además, hizo énfasis en que la “confianza falsa de que estamos protegidos, hace que estos casos se incrementen y también los fallecimientos”.

La Representante de la OPS puso de presente que si bien el país está avanzando en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, “necesitamos redoblar la responsabilidad ciudadana; ese esfuerzo de mantenernos protegidos, de proteger a los que más queremos, a los adultos mayores, a los adultos que viven con enfermedades crónicas”.

En ese mismo sentido, subrayó que es urgente proteger al personal de salud y el sistema de salud.

“Al protegernos nosotros y proteger a los demás, también estamos protegiendo a nuestros servicios de salud, al personal de salud, que en ese esfuerzo diario, están dedicados a cuidar a los pacientes severos y críticos que llegan a los hospitales, que llegan a las unidades de cuidado intensivo”, enfatizó.

Llamado a los jóvenes

Así mismo, Gina Tambini, frente a los días críticos que se avecinan, hizo una particular referencia a los jóvenes del país.

“Hacemos un llamado a los jóvenes. A veces pensamos que si le da la enfermedad del covid-19 a un joven va a ser un caso leve, pero no es así. Hay casos severos y lamentablemente, también, fallecimientos. Y todavía no sabemos qué va a ocurrir con las personas que han adquirido la enfermedad posteriormente”, indicó.

Por último, explicó que si un joven contrae el virus “puede llevarlo a su hogar, llevarlo a las personas que más quiere y tener resultados fatales”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En su discurso, Uribe Londoño expresó que busca convertirse en un factor de cohesión para el país y transformar el dolor de su familia...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...