Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Alerta Naranja en Plato por posibles crecientes súbitas y desbordamiento de arroyos

La Alcaldía activó el plan de acción y dio a conocer algunas recomendaciones a la comunidad.

A través del boletín 0878 del 20 de octubre de 2021, el Ideam emitió Alerta Naranja para el municipio de Plato, Magdalea; debido a posibles crecientes súbitas y desbordamiento de arroyos por las fuertes lluvias.

De acuerdo a los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en el municipio existe un 93 % de probabilidad de que se presente el fenómeno de La Niña durante la segunda temporada de lluvias, prevista hasta el mes de noviembre 2021.

Ante estos pronósticos del Ideam, el alcalde Jaime Peña Peñaranda instó a la comunidad a mantenerse alerta y a tomar las medidas necesarias para su protección y la de sus familias.

“Es muy importante que sigan las recomendaciones del Comité Municipal de Gestión de Riesgos para disminuir las contingencias que puedan presentarse en la temporada invernal”, dijo el mandatario.

El enlace de la Oficina de Gestión del Riesgo, Ana Alfaro, entregó las siguientes recomendaciones para que la comunidad las tenga en cuenta en esta temporada de lluvias:

-Revisar y ajustar la infraestructura de la vivienda (techos y postes que representen riesgo).

-Limpiar las canaletas para que circulen las aguas lluvia.

-No desviar ni taponar caños o desagües.

-Evitar protegerse, refugiarse o acercarse a lo que pueda actuar como pararrayos (árbol, torre eléctrica, alambres de tendederos, maquinaria agrícola, entre otros.

-Revisar los árboles que representen amenaza y, de ser necesario, solicitar su tala.

-Tener a la mano números importantes como la Cruz Roja (132); Defensa Civil (144); Bomberos (119); Policía Nacional (123) y Estado de las vías (767).

-Monitoreo al nivel del río y ladrilleras

El secretario de Gobierno, Michel Baldovino, el enlace de Gestión del Riesgo, Ana Alfaro, y el inspector de Policía, Edgar Coronel, realizaron visita de inspección al muro de contención para monitorear los niveles del río Magdalena, encontrando que se mantienen con una reducción de 12 centímetros.

También estuvieron monitoreando el trabajo de las ladrilleras por las intervenciones que realizan en las laderas del muro, desde donde se extrae la materia prima para elaborar los ladrillos, lo que representa un riesgo por posibles filtraciones de agua.

“Al respecto, la Inspección de Policía está realizando todas las acciones necesarias para encontrar alternativas que permitan que estos trabajadores puedan retirar su actividad del muro de contención”, explicó Ana Alfaro.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La comunidad indígena del resguardo Etee-Enaka-Chimila y organizaciones sociales alertan sobre la persistencia de ataques contra líderes sociales, tras el homicidio de Luis Eduardo Cisneros, defensor de tierras...

Judiciales Local

La emergencia se presentó en la vereda Uranio Bajo, donde una vivienda construida en materiales tradicionales fue consumida por las llamas, dejando dos víctimas mortales...

Santa Marta

Una grave situación tiene en alerta a los habitantes del barrio Chimila 1 y sectores cercanos, en la ciudad de Santa Marta, quienes denuncian que el agua...

Magdalena

Ciénaga, Santa Marta y Aracataca, fueron las primeras paradas de la nueva ruta de la GENTE que recorre cada rincón del Magdalena, rumbo al...

Judiciales Local

La Policía Metropolitana de Santa Marta adelanta las investigaciones correspondientes tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el barrio Villa...

Magdalena

La administración distrital expresó su solidaridad por el fallecimiento de una menor de 11 años, residente en el sector de San Jorge, quien presentó...