El comercio que se mueve por este afluente se ha venido perjudicando debido al bajo caudal, lo que hace que las embarcaciones queden encalladas.
En alerta se encuentran las autoridades administrativas del municipio de Zapayán, Magdalena, tras el bajo nivel de las aguas del caño luego de que la ciénaga que lleva el mismo nombre, lo que ha venido perjudicando el comercio que por allí se mueve.
Imágenes compartidas en redes sociales por habitantes de esa zona del departamento, muestran como las embarcaciones que mueven la gran parte del comercio del municipio, tienen que maniobrar para poder ingresar al río Magdalena y llegar a otras poblaciones.
Según lo manifestado por pescadores, ganaderos y agricultores, esto les genera una gran preocupación, pues su economía depende de esta ciénaga, cuyas aguas se está filtrando rápidamente al río grande, secándose cada día más.
Antes esto, los afectados les piden a las autoridades competentes darle solución a esta problemática, la cual amenaza con afectar también a municipios como Chibolo, Pedraza y Concordia, quienes también dependen en una parte de su economía, de este afluente.