Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Alerta en Magdalena! Dengue se dispara 48 % y la Zona Bananera estalla con la mayoría de los casos

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en comparación con el año pasado.

Redacción: Unidad investigativa de Santa Marta Al Día

Tras los reportes iniciales sobre dos presuntas muertes por dengue en Santa Marta, nuestra unidad investigativa realizó un análisis con datos del Instituto Nacional de Salud y reportes del Ministerio de Salud para evaluar un posible aumento de casos en el departamento del Magdalena en comparación con el año anterior.

Tras la verificación, y según lo aclaró la Secretaría de Salud Distrital, no hay muertes confirmadas por dengue en la capital, descartando que los reportes iniciales correspondieran a casos reales de esta enfermedad, no obstante, la administración de Carlos Pinedo Cuello en cabeza del secretario de Salud Jorge Lastra, activaron protocolos para atacar al mosquito transmisor y evitar que se presenten futuras enfermedades.

Así mismo se evidenció que hasta la semana epidemiológica 46 de 2025, el departamento del Magdalena ha registrado 1.865 casos de dengue, frente a los 1.258 reportados en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 48 %, según información del sistema de vigilancia epidemiológica del país.

Le puede interesar: Intento de robo en conjunto residencial Bavaro Inn deja un delincuente herido

El análisis de las cifras por municipios muestra situaciones alarmantes, por ejemplo, en la Zona Bananera, se registraron 328 casos hasta la fecha, mientras que el año anterior apenas se habían reportado 49, lo que indica un aumento del 569 %. Otro municipio con incremento considerable es Sitionuevo, con 148 casos frente a 98 en 2024, lo que equivale a un aumento del 51 %.

Leer más: Pareja que se movilizaba en motocicleta fallecieron luego que un árbol cediera sobre ellos 

Durante las semanas recientes, la incidencia semanal ha mostrado picos significativos, alcanzando hasta 81 casos promedio por semana en ciertos periodos, superando ampliamente el promedio histórico de 41 casos semanales en el territorio magdalenense.

Los expertos en salud pública advierten que la circulación simultánea de los cuatro serotipos del virus del dengue aumenta la probabilidad de complicaciones, especialmente en niños y adolescentes, quienes continúan siendo un grupo vulnerable en el departamento.

Las autoridades sanitarias del Magdalena llaman a la población a intensificar las medidas preventivas, como eliminar recipientes con agua estancada, usar repelentes y acudir de manera inmediata a los centros de salud ante fiebre persistente. Además, hacen un llamado especial a los municipios con incrementos pronunciados, para reforzar la vigilancia epidemiológica y la atención médica temprana.

Este aumento de casos representa un riesgo real para la salud pública en el Magdalena, por lo que la coordinación entre comunidades, instituciones de salud y autoridades locales será clave para controlar la propagación del virus y evitar que el dengue se convierta en un brote de mayor magnitud en lo que resta del año.

El dato

Los datos se basan en los reportes oficiales del sistema Sivigila del Instituto Nacional de Salud, que muestran un aumento significativo de casos en comparación con el año pasado. Hasta el momento, el departamento ha registrado cuatro muertes por dengue, de las cuales dos han sido confirmadas y dos están en estudio. Tres de los fallecidos serían niñas de entre cuatro y nueve años, y un joven de 15 a 19 años. Los casos corresponden a las semanas epidemiológicas 21, 37, 38 y 41.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con documento en mano el candidato a la gobernación Rafael Noya, denunció el pago con recursos públicos del impuesto de Sayco y Acimpro, para...

Santa Marta

La Alcaldía destacó su compromiso con el diálogo académico y la formación ciudadana, destacando el rol de las mujeres, la modernización del catastro y...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...