Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Alerta en Ciénaga por personas que pagan hasta $50 mil por escanear el iris de ciudadanos

La comunidad de Ciénaga, Magdalena, manifiesta preocupación ante la presencia de individuos que ofrecen dinero a cambio del escaneo del iris, un dato biométrico sensible protegido por ley. Hasta ahora se desconoce el origen y propósito de esta recolección de información.

Una situación inusual ha despertado alarma en el municipio de Ciénaga, Magdalena, donde se ha reportado la presencia de personas en el centro del municipio que ofrecen entre $30 mil y $50 mil pesos a quienes accedan a que les escaneen el iris.

Este procedimiento, que se realiza con dispositivos electrónicos portátiles, ha levantado interrogantes entre la ciudadanía, especialmente porque el iris es considerado un dato biométrico altamente sensible, cuyo uso está regulado por la Ley 1581 de 2012, también conocida como la Ley de Habeas Data.

Sin claridad sobre el origen ni la finalidad

Hasta el momento, no se ha logrado establecer con certeza quiénes están detrás de esta recolección de datos, ni si pertenecen a alguna empresa, entidad gubernamental, ONG o firma privada. Tampoco se ha informado cuál es el propósito del escaneo, lo que incrementa la incertidumbre.

Lea aquí: Presidente Petro pide investigar a Polo Polo tras acusar a la izquierda como responsable del atentado a Uribe Turbay 

Especialistas en protección de datos personales advierten que este tipo de prácticas pueden representar graves riesgos de seguridad y privacidad, ya que el iris, al igual que la huella dactilar o el rostro, es un identificador únicoque, si es mal utilizado, podría emplearse en fraudes, suplantación o seguimiento ilegal.

Autoridades hacen llamado a la precaución

Ante la creciente preocupación, las autoridades locales han recomendado a la comunidad no entregar datos biométricos sin conocer previamente: quién realiza la solicitud, para qué será usada la información y qué medidas de seguridad protegerán los datos recolectados.

Así mismo, instan a los ciudadanos a denunciar este tipo de actividades ante la Policía Nacional, con el fin de verificar la legalidad y origen de esta práctica.

Los datos biométricos son considerados información hipersensible, ya que no pueden ser modificados ni cambiados como una contraseña o un número telefónico. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...

Judiciales Local

Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los móviles del hecho y dar con la captura de los responsables. Como Royman René fue...

Judiciales Local

Un hombre fue asesinado a tiros con más de 8 detonaciones por sicarios en motocicleta en el barrio María Eugeniade Santa Marta. El hecho se suma a...