Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Alerta! El Magdalena es el primer departamento del Caribe con más feminicidio

En el plano nacional se departamento se ubica como sexto, esto debido al aumento en las muertes de mujeres durante el 2022.     

El aumento acelerado de los feminicidios en el Magdalena, lo ubica como el primer departamento del Caribe con más casos de feminicidio y el sexto en el orden nacional. El aterrador indicar fue entregado por diputada, Rosita Jiménez, en medio de un debate que se desarrolló en la Asamblea.

En su intervención la asambleísta recordó los últimos hechos en los que cuatro mujeres fueron asesinadas, con signos de tortura y situaciones desgarradoras.

Agregó que “las mujeres no estamos hechas para ser violentadas ni ultrajadas emocionalmente y físicamente, las mujeres tenemos un propósito y por el simple hecho de ser mujeres no nos pueden anular”.

Rosita Jiménez hizo énfasis en la necesidad de tomar acciones concretas y rápidas, “debemos cuestionarnos desde la institucionalidad, esto se debe intervenir a través de políticas públicas, pero las implementadas hasta este momento han sido poco efectivas. Las cifras deben llevarnos a una reflexión como sociedad”.

A su turno, Anabel Zúñiga, secretaria de la Mujer Departamental, entregó un balance de acciones orientadas a prevenir casos de maltrato y feminicidio; destacó las ayudas humanitarias y apoyo psicológico brindado a familiares de víctimas, así como el acompañamiento presencial institucional y la exigencia de pronto esclarecimiento de los hechos a la justicia.

La funcionaria dio detalles de los programas departamentales que se han venido efectuando, “se han beneficiado 530 mujeres en brigadas agrarias, 900 en brigadas microempresariales, 777 del banco de maquinarias verdes, 150 en alianzas productivas, 2.417 beneficiadas con iniciativas productivas y para el empleo, entre otros, liderados por la Secretaría de Desarrollo Económico”.

En el debate también participaron Ana Castañeda, edil de la Localidad 2 de Santa Marta; y Miledys Jiménez, como representantes de organizaciones de mujeres, reiterando la importancia de la articulación con las distintas secretarías como Seguridad, Salud y Educación para ampliar el radio de influencia sobre esta política pública.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...