Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Alerta! El Magdalena es el primer departamento del Caribe con más feminicidio

En el plano nacional se departamento se ubica como sexto, esto debido al aumento en las muertes de mujeres durante el 2022.     

El aumento acelerado de los feminicidios en el Magdalena, lo ubica como el primer departamento del Caribe con más casos de feminicidio y el sexto en el orden nacional. El aterrador indicar fue entregado por diputada, Rosita Jiménez, en medio de un debate que se desarrolló en la Asamblea.

En su intervención la asambleísta recordó los últimos hechos en los que cuatro mujeres fueron asesinadas, con signos de tortura y situaciones desgarradoras.

Agregó que “las mujeres no estamos hechas para ser violentadas ni ultrajadas emocionalmente y físicamente, las mujeres tenemos un propósito y por el simple hecho de ser mujeres no nos pueden anular”.

Rosita Jiménez hizo énfasis en la necesidad de tomar acciones concretas y rápidas, “debemos cuestionarnos desde la institucionalidad, esto se debe intervenir a través de políticas públicas, pero las implementadas hasta este momento han sido poco efectivas. Las cifras deben llevarnos a una reflexión como sociedad”.

A su turno, Anabel Zúñiga, secretaria de la Mujer Departamental, entregó un balance de acciones orientadas a prevenir casos de maltrato y feminicidio; destacó las ayudas humanitarias y apoyo psicológico brindado a familiares de víctimas, así como el acompañamiento presencial institucional y la exigencia de pronto esclarecimiento de los hechos a la justicia.

La funcionaria dio detalles de los programas departamentales que se han venido efectuando, “se han beneficiado 530 mujeres en brigadas agrarias, 900 en brigadas microempresariales, 777 del banco de maquinarias verdes, 150 en alianzas productivas, 2.417 beneficiadas con iniciativas productivas y para el empleo, entre otros, liderados por la Secretaría de Desarrollo Económico”.

En el debate también participaron Ana Castañeda, edil de la Localidad 2 de Santa Marta; y Miledys Jiménez, como representantes de organizaciones de mujeres, reiterando la importancia de la articulación con las distintas secretarías como Seguridad, Salud y Educación para ampliar el radio de influencia sobre esta política pública.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miguel Uribe Turbay sufrió una grave recaída debido a una hemorragia en el sistema nervioso central, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá...

Judiciales Local

Según versiones preliminares, la ambulancia habría cruzado un semáforo en rojo e impacto contra el automóvil que se desplazaba en sentido avenida del Río...

Judiciales

En la lucha frontal contra los delitos de alto impacto fueron capturados dos presuntos integrantes de la estructura criminal Autodefensa Conquistadores de la Sierra...

Judiciales

Un trágico suceso ha causado conmoción en el país luego de que un niño de 15 años llamado Bryan Stiven Narváez fuera asesinado a...

Judiciales

El accidente dejó como saldo a Yaneth Serrano Álvarez, de 57 años y oriunda de Sincelejo, fallecida. Ella residía en Santa Marta junto a...

Santa Marta

El gobierno de Carlos Pinedo Cuello ha atendido a las comunidades que padecen por la escasez del preciado líquido, a raíz de las fuertes...